Tras asumir, Werthein avanza con la "purga" en Cancillería y tendrá vía libre para armar su equipo

Gerardo Werthein asumió con la tarea de pasar la "motosierra" que caracteriza a la gestión de Javier Milei, esta vez aplicaso al servicio exterior. Se esperan despidos, sumarios y la conformación de un nuevo equipo de trabajo en Cancillería, tras la salida de Diana Mondino.

Werthein tendrá las manos libres para armar su equipo: algunos serán confirmados y otros relegados. Foto: NA

El flamante canciller, Gerardo Werthein, asumió con la tarea de pasar la "motosierra" que caracteriza a la gestión del presidente Javier Milei en el Palacio San Martín y en el servicio exterior. Se esperan despidos, sumarios y la conformación de un nuevo equipo de trabajo en Cancillería, tras la salida de Diana Mondino por votar a favor de Cuba en la ONU. 

 Para eso, el Gobierno adelantó que se realizarán auditorias en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y avanzará en el recorte de los sueldos y jubilaciones de los diplomáticos.

"Yo había definido que mi alineamiento en el mundo era con EE.UU. e Israel, nosotros teníamos que estar ahí, no en otro lado", dijo el Presidente este lunes durante una entrevista tras la votación en la ONU donde la ex canciller Diana Mondino votó a favor de Cuba y en contra del lineamiento del Gobierno. El mandatario además aseguró: "Ahora estamos haciendo un trabajo en donde todos los responsables de esto van a ser sumariados". 

Este lunes, en la previa de la asunción del nuevo canciller, Gerardo Werthein, trascendió que le pediría la renuncia a toda la cúpula de la Cancillería, incluyendo secretarios, subsecretarios y hasta al vicecanciller Eduardo Bustamante.

Werthein tendrá las manos libres para armar su equipo: algunos serán confirmados y otros relegados. El clima no será el mejor porque Milei, no sólo se lanzó contra funcionarios de Cancillería, sino contra los diplomáticos del mundo entero, a los que acusó de ser una burocracia internacional que respalda conceptos como la justicia social, la igualdad de género y la lucha contra el cambio climático. Pero, además, Milei dijo que habrá una purga, puesta en marcha por un sumario sobre el voto por el bloqueo.

“No podés ir a una votación en la que todos los países quedan de un lado y Estados Unidos e Israel quedan del otro. Nosotros teníamos que estar ahí, no del otro lado”, redondeó Milei en su visita al programa Empezar el Día, del canal Magazine.

Noticia relacionada: 

Milei aseguró que todos los responsables del voto contra el bloqueo a Cuba "van a ser sumariados"

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.