Pilotos no habilitados de Aerolíneas Argentinas provocan cambios en vuelos de larga distancia
Debieron reprogramar vuelos y cambiar equipos para sus servicios a Miami y el Caribe, y a suspender algunos con destino a Madrid y Roma.
Aerolíneas Argentinas debió reprogramar vuelos y cambiar equipos para sus servicios a Miami y el Caribe, y a suspender algunos con destino a Madrid y Roma, debido a que no cuenta en estos momentos con suficientes pilotos habilitados para operar los aviones Airbus 330-200 de su flota.
La medida de fuerza llevada adelante por los pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que consiste en la no realización de los procedimientos de habilitación que deben llevar a cabo en los simuladores de vuelo de Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos (Cefepra), provocó que a mucho de ellos se les haya vencido su licencia semestral de vuelo.
Luego del paro de transporte el pasado 30 de octubre, que incluyo la paralización total de los vuelos de Aerolíneas Argentinas, se ha observado que la compañía estatal está suspendiendo sus vuelos a destinos operados con Airbus A330-200, que incluye Cancún, Madrid, Miami, Punta Cana & Roma.
Al respecto APLA confirmó esta semana, a través de un comunicado en redes sociales, que varios pilotos de Aerolíneas Argentinas han quedado inhabilitados para volar por el vencimiento de instrucciones y formación de los mismos, lo que ha llevado a la cancelación de numerosas operaciones.
Esto se produce a más de dos meses sin diálogo y sin respuesta a las demandas de los gremios aeronáuticos por la recomposición salarial que, según APLA, no se ajustan desde mayo de 2024 y que continúan deteriorándose.
Los sindicatos llevaron acciones alternativas de su demanda al paralizar las instrucciones de pilotos en el Cefepra.
Desde el jueves se comenzaron a evidenciar la falta de pilotos en Aerolíneas Argentinas, luego de que diversos pasajeros comenzaron a recibir e-mail de la cancelación y reprogramación de sus vuelos de larga distancia.
Aerolíneas Argentinas ha reservado algunos pilotos para operar los vuelos trasatlánticos a Madrid y Roma, aunque confesó que difícilmente mantengan los tres vuelos diarios a Europa.
En cambio, una de las frecuencias diarias a Miami se está realizando con Boeing 737 MAX 8 con escala en Lima, lo que equivaldría mover 90 pasajeros menos por día en comparación a los A330.
Lo mismo podría ocurrir con Cancún y Punta Cana si continúa el conflicto, dos destinos populares con ocupaciones superiores a 90%, que se vuela diariamente con las aeronaves de fuselaje ancho.
La compañía opera actualmente con diez Airbus A330-200 a cinco destinos con hasta 65 vuelos por semana.
Por el momento, se han acordado una recomposición salarial con los técnicos aeronáuticos (APTA) y personal superior (UPSA).
A última hora del viernes, Aerolíneas Argentinas comenzó a reunirse con los demás gremios, que incluye APLA, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico de Tierra (APA).
Se espera que las siguientes semanas sean determinantes para afianzar la temporada de verano venidera, con estipulaciones de que muevan un número récord de viajeros al exterior.
Fuente: NA
Te puede interesar
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al Padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.
El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por el Criptogate
El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.
Mes del Astroturismo en Córdoba: conocé las diferentes propuestas para integrar ciencia, naturaleza y turismo
Más de 30 localidades cordobesas participan del Mes del Astroturismo, con una agenda de actividades científicas, recreativas y culturales. La propuesta es impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la UNC y el Observatorio Astronómico.
El Senado aprobó los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
El Senado aprobó este miércoles los pliegos de los candidatos a embajadores argentinos Wenceslao Bunge Saravia, en España, y de Alejandro Oxenford, en Estados Unidos. Oxenford fue aprobado por 55 votos afirmativos, mientras que Bunge Saravia cosechó 53 adhesiones y dos votos negativos.
Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país
En la conferencia, Bullrich explicó que este plan permite que, desde ahora, cualquier víctima del robo puede inutilizar su línea y el equipo de forma inmediata, evitando que los delincuentes puedan revender el aparato en el mercado ilegal.