Revocan el sobreseimiento de Javier Milei, en la querella por injurias a periodistas

La Cámara Federal porteña declaró nulo el sobreseimiento del Presidente en una demanda que le inició el periodista y dueño del grupo Perfil, Jorge Fontevecchia, a raíz de expresiones del primer mandatario hacia su persona.

Milei se refirió al empresario de medios como alguien que "vive de la pauta" y es "ensobrado". - Foto: NA

La Cámara Federal porteña declaró nulo este jueves el sobreseimiento del presidente Javier Milei en una demanda que le inició el periodista y dueño del grupo Perfil, Jorge Fontevecchia, a raíz de expresiones del primer mandatario hacia su persona. En la resolución, se apartó al juez que intervino y se ordenó que intervenga otro magistrado para dictar una nueva decisión.

Lo decidió el camarista Eduardo Farah, de la sala I del Tribunal de Apelaciones, quien sostuvo que la "resolución es nula, por extemporánea (prematura) y por confusa y genérica", según el fallo al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

El magistrado resolvió así ante una apelación de la querella, apartó al juez federal Sebastián Ramos por "haber anticipado opinión" y dispuso que otro magistrado tramite la causa. "La decisión apelada exhibe entonces un vacío argumental que la priva de sentido, dogmática, por ende, arbitraria y, por ello, nula", sostuvo el camarista que la consideró "prematura".

Ramos sobreseyó a Milei ante un planteo de excepción de falta de acción por inexistencia de delito presentado por su defensa y así "evitó la instancia procesal llamada por ley para que el propio denunciado expusiere cuanto tuviese para decir al respecto, sobre el contenido y sentido que le quiso dar a cada una de sus expresiones, sobre el contexto que lo habría rodeado, etcétera", sostuvo Farah.

Remarcó el juez que la demanda de Fontevecchia se presentó por expresiones de Milei el 8 de abril de 2024, cuando ya era Presidente, "al programa "Multiverso Fantino" que se emite por el canal de internet "Neura Media" y por radio FM 89.7, cuando se refirió al empresario de medios como alguien que "vive de la pauta" y es "ensobrado".

La defensa de Milei sostuvo que esas expresiones formaban parte del "interés público" y por eso no hubo delito en razón de la condición de "personalidad pública" del empresario de medios querellante en el caso.

Pero, antes de sobreseerlo, el juez Ramos debió "las implicancias que tiene la jurisprudencia referida a la protección de la privacidad y de la libertad de prensa, máxime cuando ello podría eventualmente generar responsabilidad internacional".

"Este análisis podrá -en el momento procesal oportuno- llegar a la conclusión de que todos son asuntos de "interés público" y por ende no punibles para el art. 110, Código Penal. Pero para ser válido, tiene necesariamente que considerar todas las aristas mencionadas", concluyó el juez al declararlo nulo.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

En unidad, la oposición consiguió dictamen de mayoría para limitar el poder de los DNU de Milei
Milei coqueteó con el empresariado cordobés y ante Llaryora: “En pocos lugares juego tan de local como acá”

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).