Avanza la investigación: hay un detenido y cuatro imputados por las estafas cripto en Alta Gracia

En la mañana de este jueves, la Fiscalía de Instrucción de Primer Turno de Alta Gracia, a cargo de Diego Fernández, dispuso la detención de Pablo Díaz Mussi, señalado como la cabeza de la asociación ilícita que habría llevado adelante una estafa piramidal con criptomonedas en la ciudad.

Se estima que al menos un millar de personas serían las damnificadas por el accionar delictivo de esta organización. - Foto ilustrativa

En la mañana de este jueves, la Fiscalía de Instrucción de Primer Turno de Alta Gracia, a cargo de Diego Fernández, dispuso la detención de Pablo Díaz Mussi, señalado como la cabeza de la asociación ilícita que habría llevado adelante una estafa piramidal con criptomonedas en la ciudad, que dejó un tendal de al menos un millar de damnificados.

Díaz Mussi era empleado de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), entre cuyos empleados se podría haber ramificado la estafa piramidal. Fue detenido por la Policía, en el marco de un operativo que contó con ocho allanamientos en diversos domicilios de la Ciudad del Tajamar.

Asimismo, se imputó por asociación ilícita y estafas reiteradas también a Karina Díaz Mussi (hermana de Pablo), Claudio Cristian Murúa, Eliana Jean y María Pía Martínez.

Con un formato similar al descubierto en la localidad bonaerense de San Pedro, a través de la organización "Knight Consortium", y en otros puntos del país; en Alta Gracia se constituyó en enero pasado una organización que derivó en la Fundación "Dream Team", que a través de aportes económicos prometía extraordinarias ganancias financieras y demandaba porcentajes de los aportes para presuntas acciones solidarias.

Tras tomar estado público la presencia de actores que se hacían pasar por CEOs en una fiesta en Puerto Madero, a la que habían convocado a este tipo de organizaciones, en las diversas localidades se generó una preocupación extendida respecto a la sostenibilidad de estas estructuras.

En ese marco, de dos semanas a esta parte se acumulan en las fiscalías de Alta Gracia más de 30 denuncias que dejan en evidencia el accionar presuntamente delictivo de lo que sería una asociación ilícita que habría generado estafas reiteradas, a través de la promesa de invertir en el mercado de las criptomonedas.

La situación se agravó cuando las personas asociadas a la fundación local fueron exhortadas a invertir 88 dólares para recuperar el capital invertido; algo que finalmente no ocurrió. 

Precisamente, los hermanos Díaz Mussi, Murúa, Jean y Rodríguez son las personas que han sido señaladas en las referidas denuncias como responsables de los delitos que se investigan.

Días atrás, los abogados Daniela Ferrari y Axel Aurich, que representan a algunos de los denunciantes, habían presentado una solicitud para que se dictaran imputaciones y se dispusieran detenciones, advirtiendo que había riesgo de entorpecimiento del proceso judicial.

Desde la defensa de Pablo Díaz Mussi, el abogado Oscar Zárate adelantó a La Nueva Mañana que pedirán que se le reciba declaración al detenido.

Comunicado del Ministerio Público Fiscal

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia, en el marco de la investigación por estafas mediante el uso de monedas virtuales bajo la denominada modalidad “esquema Ponzi”, la cual habría operado en la ciudad de Alta Gracia y alrededores con la plataforma digital RainboxEx y creado en la ciudad una fundación con el nombre de Dream Team, dispuso la imputación de cinco personas en calidad de integrantes de una Asociación Ilícita y por la comisión de estafas reiteradas, ordenándose a su vez la detención de quien sería el jefe y organizador de la banda.

A dichas imputaciones se arribó por el trabajo en conjunto con especialistas en análisis de la evidencia digital de la Dirección de Investigación Operativa de Policía Judicial (DIO) y personal de la División Investigaciones de la Departamental Alta Gracia y de la División Delitos Económicos de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba, coordinando y articulado por el equipo de la fiscalía.

En este marco se realizaron múltiples allanamientos simultáneos en la ciudad de Alta Gracia y en la localidad de Villa Los Aromos, secuestrándose relevante evidencia digital y documental, a más de la detención del jefe y organizador de la organización ilícita.

En atención a la complejidad de la maniobra delictual, cuantía de las víctimas y volumen de las actuaciones, se continúa trabajando denodadamente en la recepción de denuncias, testimonios e incorporación de demás material de convicción.

Próximamente, se le receptará declaración a los imputados. Rige secreto de sumario y el detenido, previo los trámites procesales de rigor, va a ser trasladado y alojado en Establecimiento Penitenciario de la Provincia de Córdoba.

Noticias relacionadas:

Estafa cripto en Alta Gracia: dos de los denunciados se pusieron a disposición de la Justicia

Te puede interesar

Justicia para Yamila Cuello: condenaron a 20 años a su ex pareja, Néstor Simone, por homicidio

Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.

Visibilidad trans: realizaron una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

Discapacidad: se abre la puerta para equiparar los aranceles de Apross con los valores nacionales

Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.

Investigan un presunto intento de abuso sexual a una mujer internada en el Hospital Rawson

La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.

La Región Centro creó una agencia para articular la evaluación y las mejoras de las políticas educativas

La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.

16 años después de la desaparición, la Justicia dicta sentencia en el juicio por Yamila Cuello

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.