Las inundaciones en Valencia dejan al menos 95 muertos y decenas de personas desaparecidas
El enorme caudal de agua se debió a una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que sorprendió a los habitantes de la zona por su violencia. Varios fallecidos todavía no fueron contabilizados oficialmente, por lo que la cifra podría superar el centenar en las próximas horas.
Hasta las últimas horas de este miércoles, las inundaciones en la provincia española de Valencia dejaron al menos 95 muertos y varias decenas de personas continúan desaparecidas, según informaron autoridades locales.
El enorme caudal de agua se debió a una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que sorprendió a los habitantes de la zona por su violencia.
La Policía local informó que varios fallecidos todavía no fueron contabilizados oficialmente, además de haber muchas personas desaparecidas, por lo que la cifra de muertos a causa de la DANA podría superar el centenar en las próximas horas.
"La situación es dramática" en muchos municipios de la provincia de Valencia, indicaron fuentes policiales, y añadieron: "Seguramente hasta dentro de un par de días no se va a saber la cifra exacta de muertos, pero podría haber más de un centenar".
Según medios locales, se está iniciando el proceso del levantamiento e identificación de los cuerpos, mientras que varias personas siguen a la espera de poder ser rescatadas con vida.
La DANA, que desde el martes afecta a comunidades autónomas como Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía o Madrid, está causando estragos de todo tipo.
Las autoridades locales informaron que amplias zonas de la provincia de Valencia amanecieron también con carreteras colapsadas, cortes del suministro eléctrico y telecomunicaciones, cierres en varias autopistas e inmensos daños materiales debido a la DANA.
Diferentes cuerpos de los servicios de Emergencias, junto con un dispositivo de unas 150 personas, se desplazaron hasta las áreas afectadas para realizar operaciones de rescate e intentar localizar a los desaparecidos, señalaron las autoridades, según la agencia Xinhua.
La presidenta del Congreso de los Diputados de España, Francina Armengol, decidió suspender la sesión del control al Gobierno español hoy miércoles y guardar un minuto de silencio por las víctimas de la DANA, mostrando su apoyo a los servicios públicos que trabajan para paliar sus efectos.
España entró en la "fase más adversa" del episodio de lluvias intensas que comenzó el pasado lunes, el cual podría prolongarse hasta el fin de semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Hasta nueve regiones del país están en alerta roja por intensas lluvias, según la Aemet.
Fuente: NA
Te puede interesar
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
Zelenski rechazó la tregua de Putin y exige un mínimo de 30 días de alto el fuego
El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".
La OPS advierte que la caída en los niveles de vacunación en América es preocupante
En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.
A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.
Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.