La Justicia otorgó la vivienda familiar a una mujer víctima de violencia de género y a sus hijos

El Juzgado de Familia de 1° Nominación de la ciudad resolvió favorablemente la demanda de una mujer que en 2018 abandonó el hogar conyugal con sus dos hijos, consecuencia de la violencia ejercida por su ex esposo. La Justicia le otorgó el inmueble hasta que su hijo menor cumpla 18 años.

La jueza Mignón valoró que desde la separación, la mujer asumió de manera exclusiva los cuidados de los hijos. - Foto: Justicia Córdoba

El Juzgado de Familia de 1ª Nominación de la ciudad de Córdoba resolvió favorablemente la demanda de una mujer que, en 2018, decidió abandonar el hogar conyugal junto con sus dos hijos menores de edad, a raíz de los reiterados episodios de violencia ejercidos por su esposo. En consecuencia, la jueza María Belén Mignón atribuyó a la damnificada la vivienda familiar, que hasta entonces estaba siendo ocupada por el hombre denunciado.

Según aseguraron distintos testigos, como así también el informe del Cuerpo Auxiliar Técnico Multidisciplinario (Catemu), cuando presentó la demanda, la mujer y sus hijos se encontraban en una situación de vulnerabilidad multicausal. Alquilaban un departamento de condiciones precarias y ella se hacía cargo de casi todos los aspectos relativos a la crianza, el cuidado y la manutención de los niños. En tanto, su ex esposo vivía en la casa familiar, que había sido obtenida mediante un plan de una cooperativa de vivienda del cual ambos cónyuges eran titulares.

En la solicitud, la mujer manifestó que, si le atribuían la vivienda familiar original, ella se haría cargo de las cuotas respectivas. Según le habían informado desde la cooperativa, era inminente la baja de la adjudicación de la casa por una deuda que existía y por el incumplimiento de los planes de regularización.

Frente a esta situación de vulnerabilidad y la inminente pérdida de la adjudicación, la Asesoría Letrada de Familia del Sexto Turno, a cargo de la defensora pública Griselda Ebbio, solicitó le atribuyeran la casa a la mujer víctima de violencia, con el compromiso de hacerse cargo de las cuotas del plan.

En la resolución que hace lugar al pedido de la mujer, la jueza Mignón valoró que la mujer era quien, desde la separación, asumió de manera exclusiva los cuidados de los hijos. “Esta circunstancia adquiere especial relevancia en este decisorio”, manifestó. 

Asimismo, la magistrada agregó que el dinero que la demandante utiliza actualmente para abonar el alquiler puede ser destinado a lograr regularizar la deuda que tiene con la cooperativa. Además, dijo que esto permitiría “evitar las acciones judiciales que lleven a perder este inmueble, que representa la vivienda del grupo familiar”.

En atención a ello, la jueza Mignón resolvió emplazar al demandado a desalojar la vivienda en 20 días y otorgar su uso a la demandante y sus hijos, hasta que el menor de ellos obtenga la mayoría de edad. 

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.