Una marcha de estudiantes y trabajadores repudia la visita de Javier Milei a Córdoba

En el marco de la visita del presidente Javier Milei a Córdoba, para participar del 47º aniversario de la Fundación Mediterránea; asambleas estudiantiles y gremios se movilizan "en defensa de la educación, salud, ambiente, el arte, los salarios y las jubilaciones".

"Las políticas de Milei no solamente perjudican a la Universidad, sino al conjunto de trabajadores", dijo Leticia Medina, secretaria adjunta de Adiuc. Foto: Miriam Campos / LNM

Después de tres semanas consecutivas de protestas estudiantiles en reclamo por el desfinanciamiento educativo, Javier Milei diserta en el Centro de Convenciones, en el marco del 47° aniversario de la Fundación Mediterránea, con reiteradas referencias a sus economistas de cabecera.

Tras ser recibido por el gobernador Martín Llaryora, Milei inició su alocución minutos antes de las 12. Entre sus primeros conceptos, se desentendió de la devaluación generada con sus primeras medidas económicas, tomadas en diciembre de 2023, y de la disparada de la pobreza y la indigencia, de la mano de la recesión económica.

En este marco, las y los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba activaron distintas protestas en la ciudad que culminará con una movilización junto a la Asociación de Docentes e Investigadores (Adiuc).

Durante la mañana realizan un corte en el puente Centenario y está prevista una mateada en Plaza San Martín a las 10, para apoyar la protesta de las y los jubilados.

En la misma línea, las centrales obreras, anunciaron que concentrarán a las 11, en la Plaza Tosco (ex Plaza Vélez Sársfield), "contra la presencia del presidente Milei en la Fundación Mediterránea". Allí, se suman las dos CGT, la CTA y la CTA Autónoma, y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).  

Ambas convocatorias confluyen en el Patio Olmos. 

La Asamblea Interfacultades Interclaustros, Estudiantes, Docentes y No Docentes de la UNC definieron convocar a una movilización "contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y el aumento a los jubilados" y "en defensa de la educación, salud, ambiente, el arte, los salarios y las jubilaciones". Bajo la consigna "Fuera Milei de Córdoba", la marcha comenzó a las 12, en la intersección de Colón y General Paz. 

A la convocatoria se sumó el gremio de investigadores y docentes de Córdoba. Leticia Medina, secretaria adjunta de Adiuc y secretaria general de CTA Córdoba, puntualizó a La Nueva Mañana que definieron "convocar una movilización para expresar el repudio a la visita del presidente Milei y a las políticas que viene impulsando" además, agregó que las decisiones del Gobierno "no solamente perjudican a la Universidad, sino al conjunto de trabajadores". 

La movilización coincide con el paro nacional universitario, al que adhieren docentes y no docentes, por la recuperación salarial, el aumento del presupuesto universitario, la restitución del Fonid y activación de la paritaria nacional. 

Martín Vergara, de la asamblea de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, destacó en comunicación con La Nueva Mañana que los estudiantes están "preocupados por la situación de las universidades de todo el país". Según Vergara, la movilización es una apuesta para que "el movimiento estudiantil se levante en masa en defensa de la educación". 

En la misma línea, Antonella Fumarola, integrante de la asamblea de Comunicación Social, dijo a este medio que el desafío es "reivindicar el rol del estudiantado, no solo en las aulas, sino también en las calles defendiendo el derecho a la educación".

Milei en Córdoba 

Esta no es la primera visita del mandatario desde que asumió la presidencia; anteriormente, fue el único orador durante la celebración por el 25 de Mayo en el Cabildo de la capital cordobesa en lo que fue uno de los actos con menor cantidad de concurrencia en su paso por Córdoba.

La Fundación Mediterránea, desde su fundación en 1977, ha sido un espacio crucial para el debate y análisis de la economía argentina, siempre con una orientación de centro derecha a favor de los mismos sectores que la integran. En ese marco, ha sido un espacio clave en la campaña presidencial del economista y ex panelista televisivo Javier Milei.

Noticia relacionada: 

En defensa de la educación: universidades nacionales realizan un paro este miércoles
Universitarios en lucha: “No nos podemos quedar en las aulas mientras nos roban la educación”

Te puede interesar

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.