Intento de asesinato: Evo Morales apuntó contra Luis Arce, el actual mandatario de Bolivia

“El Gobierno de Luis Arce está involucrado en el atentado. Hablan de matarme desde hace tiempo", dijo el ex presidente en declaraciones radiales, tras el ataque que sufrió este domingo. Además, aseguró que va a "resistir" en su país.

“Yo no me voy a ir. En 2019 era para salvar vidas. (Ahora) me quedo en Bolivia, vamos a resistir”, dijo Evo Morales. Foto: archivo Télam.

Tras el intento de asesinato que sufrió el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, las denuncias recaen sobre el actual mandatario Luis Arce.

Morales señaló a su ex aliado político como el responsable del atentado que vivió este domingo, cuando el vehículo en el que se trasladaba recibió 14 disparos en la zona de Lauca Ñ, en Cochabamba.

“El Gobierno de Luis Arce está involucrado en el atentado. Hablan de matarme desde hace tiempo. Cuando Arce retornó de Rusia, se reunió con ministros de Gobierno. La gente estaba unida en una rebelión indígena. Enojado, Lucho les dijo a los ministros que para acabar con el MAS había que matar a Evo, y para eso había que cambiar el mando militar, porque el mando anterior no le obedeció”, dijo el dirigente en declaraciones radiales. 

Para el líder boliviano, el objetivo del plan era impedir que pudiera presentarse en las próximas elecciones y que, de esa manera, el gobierno actual mantuviera el poder y ocultara sus actos de corrupción. 

En diálogo con la radio AM750, el ex presidente de Bolivia afirmó que lo que vivió este fin de semana fue "lo peor que le ocurrió en la vida": "Tantos disparos. Me amedrentaron, me torturaron, pero esto es lo peor. Y nada menos viene de Luis Arce”.

“Esto ha sido lo peor para mí en mi vida", sintetizó, y, además, aclaró: “Yo no me voy a ir. En 2019 era para salvar vidas. (Ahora) me quedo en Bolivia, vamos a resistir”.

La denuncia por la responsabilidad del intento de atentado se extiende hasta el presidente Arce, quien fue ministro de Economía durante el mandato de Evo Morales.

Además enumeró una serie de amenazas que recibe desde 2022, de parte del ex comandante de las fuerzas armadas, Juan José Zúñiga. 

Y advirtió que "en 2021, Lucho Arce, mediante su equipo de comunicación, preparó un plan negro" para pensar en cómo destruirlo, a lo que agregó: "El pueblo está con nosotros. Mi delito es haber convocado a una marcha para salvar a Bolivia”.

Nota relacionada: 

Cristina Fernández se solidarizó con Evo Morales, tras el ataque que sufrió este domingo

Te puede interesar

Ola de calor en Europa: alertan que las altas temperaturas causaron 2.300 víctimas fatales

Según organismos británicos, las muertes ocurrieron durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025. Advierten que el cambio climático es responsable del 65% de este exceso de decesos.

Guerra de Ucrania: un soldado argentino murió en medio de una ofensiva militar

Emmanuel Vilte, de 39 años, oriundo de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, combatía para el ejército ucraniano y falleció durante un ataque. El soldado decidió participar de la guerra y fue reclutado por las fuerzas armadas en 2022.

Por la Memoria: Chile firmó el decreto de expropiación del centro de detención y tortura Colonia Dignidad

"Tener sitios de memoria que nos permitan decir muy claro y fuerte a toda la ciudadanía: estas cosas no pueden volver a ocurrir en nuestro país y no pueden volver a ocurrir tampoco en la humanidad”, aseveró el Gobierno chileno.

Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas

El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.