Con miras al Presupuesto 2025, Milei recibió a gobernadores del PRO y allegados

En el encuentro, con almuerzo incluido, los mandatarios expusieron las demandas de sus provincias. Participaron de la reunión Jorge Macri, Ignacio Torres, Rogelio Frigerio, Claudio Poggi y Marcelo Orrego.

Los gobernadores exigieron una nueva ley de coparticipación y fondos para obras públicas. Foto: NA.

El presidente Javier Milei recibió este jueves a gobernadores del PRO y allegados en Casa Rosada para discutir aspectos del Presupuesto 2025 y demandas de esas provincias, en la previa al debate del proyecto en el Congreso.

En búsqueda de acuerdos, el Presidente convocó a Jorge Macri (ciudad de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio "Nacho" Torres (Chubut), del partido amarillo, y Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), cercanos al espacio.

El Gobierno explicó ante los interlocutores lo hecho en materia económica, el impacto de la Ley Bases y el RIGI, y anticipó los pasos que adoptará la administración. Milei insistió con la premisa de respetar el déficit cero, uno de sus caballitos de batalla desde la asunción.

En tanto, los gobernadores realizaron los reclamos correspondientes a sus jurisdicciones, que la Casa Rosada no viene cumpliendo, como una nueva ley de coparticipación, obras públicas y hasta las cajas jubilatorias que no fueron transferidas.

"El Presidente explicó el rumbo económico y las medidas que tomó el Gobierno para bajar la inflación y bajar el riesgo el país. Hubo coincidencias entre el Presidente y los cinco gobernadores con respecto a la oportunidad histórica de generar mayores inversiones y aumentar el comercio de las provincias y la Argentina con el mundo", dijeron fuentes cercanas a los gobernadores a la Agencia Noticia Argentinas.

Después del encuentro, Milei felicitó por la red social X a otro de sus gobernadores aliados, el salteño Gustavo Sáenz, por la inauguración de la planta de hidróxido de litio que se puso en marcha en su provincia. "Hago extensivo el saludo a todos los gobernadores del norte que están promoviendo, de la mano del RIGI, la minería argentina que es tan importante para nuestro país", destacó el Presidente.

En la previa del encuentro, Francos ratificó que la condición del "no hay plata" del 10 diciembre "sigue siendo bastante parecido": "El Gobierno se ha manejado recortando gastos por todos lados, pero no es la intención ponerse a invertir recursos nacionales más allá de las obras que se ha comprometido", sostuvo.

La administración libertaria quiere asegurarse los votos para que el Congreso apruebe el cuestionado Presupuesto 2025, que profundiza el recorte presupuestario dirigido a las provincias, bajo la premisa del déficit cero. 

El encuentro fue en el Salón Eva Perón, con almuerzo incluido. El mandatario los recibió durante casi dos horas junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mismo equipo que se había reunido con los mandatarios provinciales del Norte el pasado lunes.

Nota relacionada: 

En búsqueda de apoyo para el Presupuesto 2025, Milei le agradeció a los diputados "que apoyan los vetos"

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.