La violencia de Milei: “Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro”
Desbocado, el Presidente habló sobre la oposición, la interna del PJ y, una vez más, manifestó su deseo de eliminar al Kirchnerismo de la escena política. Además, sostuvo que mantiene un diálogo constante con Macri y que es posible que haya una alianza con el PRO.
Javier Milei desbocado. Durante una entrevista televisiva, el Presidente se despachó con una analogía de bastante violenta al hablar de la oposición y apuntó contra el Kirchnerismo y la ex presidenta Cristina Fernández.
El mandatario aseguró estar dispuesto a polarizar con la exmandataria, y sentenció: "Me encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina adentro".
Sobre la interna peronista, el libertario aseguró que lo que hagan Axel Kicillof y Cristina Fernández “es un problema de la oposición”.
El Presidente venía de, primero en Twitter y luego en un discurso ante empresarios, despacharse con fuertes exabruptos contra el fallecido exministro Ginés González García, al que tildó de "siniestro", “impresentable” y "repugnante", y sentenció: "Este fue un hijo de remil puta y será recordado como un hijo de puta".
Sobre las críticas a su Gobierno, el mandatario expresó: "Los que estaban comiendo pochoclos esperando a que nos cayéramos en abril deben estar bastante gordos, con mucho sobrepeso".
"Al margen de las humoradas, estamos convencidos de que estamos haciendo el mejor gobierno de la historia. Recibimos una situación extremadamente compleja. Argentina condensaba los desequilibrios de las tres grandes crisis que sufrimos. Y nosotros bajamos la inflación al 28%. Y va a seguir bajando, no tengan dudas. Tuvimos el proceso de desinflación nunca antes visto en la historia argentina", enfatizó.
Milei también se refirió al veto al financiamiento de las universidades y señaló que "es muy interesante el tema de los estudiantes" porque "las universidades es lo que se considera en la Argentina una vaca sagrada".
"Los políticos utilizan estas causas nobles para esconder los robos. Lo mismo hicieron con los planes sociales. Cuando esta discusión arrancó, el apoyo a las universidades como institución era 90-10. Hoy ese número es 50-40. La imagen de las universidades cayeron 30 puntos. Esto sucede porque la gente entendió de qué se trata eso. Acá no está en juego ni la universidad pública ni el arancelamiento. Lo único que queremos hacer nosotros es auditarlas. ¿Cuál es el problema? Los que roban no quieren. Entonces los políticos empiezan con discusiones mentirosas", agregó.
En ese marco, apuntó contra el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto: "La imagen más repugnante, rastrera y miserable de la política la mostró el discurso de Miguel Pichetto. Él dijo ‘Milei cree que gana con el veto, pero pierde’. Él piensa en términos de la vieja política, en términos populistas".
"No por nada fue el jefe de la bancada del kirchnerismo el jefe de la banca del kirchnerismo en el Senado durante bastante tiempo. Piensa en la toma de decisiones mirando las encuestas", cuestionó Milei.
Por otro lado, el mandatario sostuvo que mantiene un diálogo constante con el expresidente Mauricio Macri. “Tenemos un alto grado de afinidad con el PRO, y estamos dispuestos a trabajar juntos de manera mucho más profunda”, aseguró.
En este marco, y sobre las elecciones legislativas del año que viene, el libertario indicó que es posible que haya una alianza con el PRO. “Imagino que hacia 2025 lo más probable es que nos encuentren juntos defendiendo las ideas de la libertad. Mi idea es llegar a una confluencia total en todo el país”, dijo.
Y de esta manera, el mandatario se refirió también a la posibilidad de que su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y enfatizó: "Es una decisión de ella. No la veo con intensiones, creo que lo hace más por el hecho de que tengamos una estructura y no tengamos que ceder a extorsiones políticas".
Milei también habló de su vicepresidenta y se diferenció de Villarruel por sus elogios a la ex mandataria María Estela Martínez de Perón. "Yo no lo hubiera hecho", consideró el jefe de Estado en declaraciones al canal TN.
Luego de que la titular del Senado homenajeara a la ex presidenta y colocara un busto suyo en la Cámara alta, Milei cuestionó la reivindicación que hizo Villarruel.
"Para mi el caso de la señora María Estela Martínez de Perón no realza a las mujeres. Todo lo contrario. No creo que haya llegado a su lugar por sus méritos intelectuales y profesionales", subrayó el mandatario nacional.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.