Por un polémico catering de 13 millones, desvincularon al titular de la Junta de Seguridad del Transporte

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, informó el despido de Julián Obaid y del director de Relaciones Institucionales del organismo, Hilario Lagos, por gastos en servicios de lujo no fueron autorizados.

Julián Obaid, presidente de la JST, que fue desplazado por gastos "irregulares" del organismo. - Foto: gentileza.

Este viernes, trascendió que la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo dependiente del Ministerio de Economía, gastó más de 10 millones de pesos en servicios de catering de lujo. 

Tras la difusión de las escandalosas cifras, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, informó el despido del titular de la JST, Julián Obaid, y del director de Relaciones Institucionales del organismo, Hilario Lagos. 

La decisión se conoció a través de un posteo en X, en donde el funcionario aseguró que Obaid y Lagos eran los responsables de este "gasto no autorizado". 

“Debido a la contratación de un servicio de catering por 13 millones de pesos y de diversas irregularidades detectadas sobre la Junta de Seguridad en el Transporte, hemos decidido desvincular al titular de la JST Julián Obaid y al director de Relaciones Institucionales, Hilario Lagos, responsables de este gasto no autorizado”, señaló Mogetta a través de su cuenta en la red social.

Además, detalló que “se enviará desde la Secretaría de Transporte un equipo de seguimiento de gestión para analizar minuciosamente cada una de estas irregularidades y para auditar internamente cada peso que entró y salió del organismo”.

El catering incluía vinos de primera marca y una selección de quesos gourmet. El objeto de la contratación fue la provisión del servicio para eventos de alto nivel, que se llevaron a cabo entre mayo y septiembre de 2024. 

Las empresas oferentes presentaron propuestas con variaciones significativas de precio. Sin embargo, Señal de Ajuste SRL fue la adjudicataria del contrato inicial por un monto de $9.955.000, que luego fue ampliado en $3.197.250, alcanzando un total superior a los $13 millones de pesos.

¿Qué es la Junta de Seguridad en el Transporte?

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) es un organismo descentralizado que depende del Ministerio de Economía, presidido por Julián Obaid, abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Su función principal es la investigación de accidentes e incidentes de transporte, la emisión de recomendaciones de seguridad y el control de las medidas implementadas. Para 2023, la JST contaba con un presupuesto de $579.900.000, cifra que fue utilizada para diversos servicios, incluidos estos lujosos eventos.

Fuente NA. 

Te puede interesar

Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca

El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.

Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL

Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.

A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas

Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.

Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.

Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar

Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.

Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami

Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.