Milei contra el reclamo estudiantil: "Yo no voy a ceder", dijo sobre las tomas universitarias
El Presidente cargó contra las tomas en universidades de todo el país y volvió a plantear que el tema debe discutirse en el Presupuesto 2025, pero “siempre cumpliendo la ley del déficit cero”. Además, aclaró: "Yo no voy a ceder. Alfonsín cedió y voló todo por el aire".
El presidente Javier Milei se refirió a la situación de las universidades nacionales, y en busca de deslegitimar el reclamo estudiantil y docente, aseguró: “Acá no está en discusión ni la universidad pública ni que no sea arancelada”. Además, volvió a plantear que el tema debe discutirse en el Presupuesto 2025, pero “siempre cumpliendo la ley del déficit cero”.
"Todos los que están haciendo las tomas. Acaso están a favor de que se utilicen las universidades políticamente para robar", lanzó el mandatario en declaraciones a LN+ y completó: "Yo no voy a ceder. Alfonsín cedió y voló todo por el aire".
Por su parte, estudiantes activaron tomas activas en decenas de facultades a los largo del país, en reclamo del presupuesto y para este jueves, la comunidad universitaria volvió a convocar un paro en reclamo a los recortes.
“¿Por qué no quieren ser auditados? No quiere ser auditado el que está sucio”, manifestó, tras lo cual además comentó: “Se utilizaban los planes sociales para hacer política". El mandatario insiste con el tema de las auditorias pese a que por ley, las instituciones universitarias nacionales son controladas por la Auditoría General de la Nación que depende del Congreso, y, a su vez, cuentan con mecanismos de auditoría interna.
En otro tramo de la entrevista, Milei aseguró que Argentina está “saliendo del infierno de una manera exitosa”, a la vez que destacó la baja de la inflación y dijo que “hay que comprender es que el populismo no es gratis”.
“Estamos saliendo del infierno de manera exitosa”, aseguró y además dijo: “Había que cortar con la emisión monetaria y hay que comprender que el populismo no es gratis”.
Además, manifestó: “La idea de la libertad va contra los curros de la política. Ando por la calle, ando mucho más que lo que la gente se imagina”.
En la misma línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, rechazó el reclamo universitario e ironizó a través de las redes sociales que "algunos exigen aumento presupuestario "sin perjudicar a ningún otro sector". Previamente, el funcionario había advertido que las tomas "son ilegales".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).