Milei contra el reclamo estudiantil: "Yo no voy a ceder", dijo sobre las tomas universitarias
El Presidente cargó contra las tomas en universidades de todo el país y volvió a plantear que el tema debe discutirse en el Presupuesto 2025, pero “siempre cumpliendo la ley del déficit cero”. Además, aclaró: "Yo no voy a ceder. Alfonsín cedió y voló todo por el aire".
El presidente Javier Milei se refirió a la situación de las universidades nacionales, y en busca de deslegitimar el reclamo estudiantil y docente, aseguró: “Acá no está en discusión ni la universidad pública ni que no sea arancelada”. Además, volvió a plantear que el tema debe discutirse en el Presupuesto 2025, pero “siempre cumpliendo la ley del déficit cero”.
"Todos los que están haciendo las tomas. Acaso están a favor de que se utilicen las universidades políticamente para robar", lanzó el mandatario en declaraciones a LN+ y completó: "Yo no voy a ceder. Alfonsín cedió y voló todo por el aire".
Por su parte, estudiantes activaron tomas activas en decenas de facultades a los largo del país, en reclamo del presupuesto y para este jueves, la comunidad universitaria volvió a convocar un paro en reclamo a los recortes.
“¿Por qué no quieren ser auditados? No quiere ser auditado el que está sucio”, manifestó, tras lo cual además comentó: “Se utilizaban los planes sociales para hacer política". El mandatario insiste con el tema de las auditorias pese a que por ley, las instituciones universitarias nacionales son controladas por la Auditoría General de la Nación que depende del Congreso, y, a su vez, cuentan con mecanismos de auditoría interna.
En otro tramo de la entrevista, Milei aseguró que Argentina está “saliendo del infierno de una manera exitosa”, a la vez que destacó la baja de la inflación y dijo que “hay que comprender es que el populismo no es gratis”.
“Estamos saliendo del infierno de manera exitosa”, aseguró y además dijo: “Había que cortar con la emisión monetaria y hay que comprender que el populismo no es gratis”.
Además, manifestó: “La idea de la libertad va contra los curros de la política. Ando por la calle, ando mucho más que lo que la gente se imagina”.
En la misma línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, rechazó el reclamo universitario e ironizó a través de las redes sociales que "algunos exigen aumento presupuestario "sin perjudicar a ningún otro sector". Previamente, el funcionario había advertido que las tomas "son ilegales".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Convocaron a una sesión de Diputados, cuyo temario incluye jubilaciones, declaraciones de emergencia y $Libra
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.