Tunga tunga en la Feria del Libro de Córdoba: el cuarteto es cultura, arte y literatura

Entre el sábado 12 y el lunes 14 de octubre, la Feria del Libro Córdoba 2024 albergará tres actividades gratuitas con el antropólogo Gustavo Blázquez y destacados referentes del cuarteto, que explorarán el impacto del género en la construcción de la identidad cordobesa.

Todas las presentaciones serán con entrada libre y gratuita en el Escenario Nury Taborda. - Foto: Feria del Libro de Córdoba

Entre el sábado 12 y el lunes 14 de octubre, la Feria del Libro Córdoba 2024 es escenario de tres actividades gratuitas coordinadas por el antropólogo Gustavo Blázquez que, junto a destacados referentes del cuarteto, explorarán el impacto del género en la construcción de la identidad cordobesa.

Del 12 al 14 de octubre, la Feria del Libro de Córdoba se convertirá en un espacio de reflexión sobre una de las expresiones culturales más representativas de la ciudad: el cuarteto.

Bajo la coordinación del reconocido antropólogo e investigador Gustavo Blázquez, el ciclo abordará el impacto del cuarteto en la cultura popular cordobesa, sus intersecciones con el arte, la cultura y la literatura, y su papel en la construcción de una identidad colectiva.

A través de tres actividades, destacados artistas, académicos y referentes del cuarteto participarán en una serie de mesas redondas con el fin de explorar las raíces, la evolución y el legado de este género que marcó a generaciones de cordobeses.

El sábado 12, a las 16, la actividad inaugural, “El cuarteto es cultura”, invitará al público a reflexionar sobre cómo el tunga tunga, más allá del baile, juega un papel en la vida diaria. Con la participación de Marco Ordóñez, Jesica García y Dahyana Terrada, se debatirá sobre su impacto en la salud, la educación, su vínculo con la moda y los medios de comunicación.

La segunda mesa redonda, “El cuarteto es arte”, será el domingo 13 a las 16, y pondrá el foco en los diálogos entre el cuarteto y otras disciplinas artísticas. Participarán Lorena Jiménez, Santiago Pérez, Rita La Tunga, David Picotto y Rosendo Ruiz, quienes discutirán las intersecciones del cuarteto con el cine, el rock, la danza y el teatro, imaginando futuros recorridos para las artes en Córdoba.

Finalmente, el lunes 14, también a las 16,  se vivirá “El cuarteto es literatura”, donde se abordará la escritura y la poética urbana de las canciones de este género. Compositores y letristas como Mariana Robles, Nury Taborda, Diego Quiroga y otros invitados, harán un intercambio de experiencias, lecturas, y miradas sobre la relación que mantenemos con la palabra escrita, ¿Qué dicen las canciones? ¿Qué lugar ocupa el cuarteto en nuestra educación sentimental? ¿Qué amores y traiciones nos cuentan?

Todas las presentaciones serán con entrada libre y gratuita en el Escenario Nury Taborda.

De esta forma, el ciclo se suma a una serie de acciones que se vienen realizando para la integración del cuarteto como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento que destaca la importancia de esta expresión artística y popular tanto en Córdoba como a nivel internacional.

Noticia relacionada:

Con importantes presencias, este martes se puso en marcha la Feria del Libro 2024 de Córdoba

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.