El Premio Nobel de Literatura 2024 fue otorgado a la surcoreana Han Kang

La autora hace gala de "una intensa prosa poética", argumentó la Real Academia Sueca de las Ciencias y destacó que en su obra, la autora confronta traumas históricos, conjuntos invisibles de reglas y expone la fragilidad de la vida humana.

El presidente del comité del Nobel, Anders Olsson, elogió la “empatía física de Han por las vidas vulnerables, a menudo femeninas” de sus personajes. Foto: gentileza

El Premio Nobel de Literatura 2024 se otorgó a la autora surcoreana Han Kang, anunció este jueves la  Real Academia Sueca de las Ciencias. De esta manera, se convierte así en la primera escritora surcoreana que gana el máximo premio de la literatura mundial.

El presidente del comité del Nobel, Anders Olsson, elogió la “empatía física de Han por las vidas vulnerables, a menudo femeninas” de sus personajes.

Dijo que su obra “afronta traumas históricos y en cada una de sus obras expone la fragilidad de la vida humana. Tiene una conciencia única de las conexiones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos, y con un estilo poético y experimental, se ha convertido en una innovadora de la prosa contemporánea”.

Además en el sitio oficial de Nobel Prize se resaltó “su intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.

"En su obra, Han Kang confronta traumas históricos y conjuntos invisibles de reglas y, en cada una de sus obras, expone la fragilidad de la vida humana", indica la Real Academia.

Quién es Han Kang, ganadora del Premio Nobel de Literatura

Han Kang nació el 27 de noviembre de 1970, en Gwangju, Corea del Sur. Es una de las escritoras más destacadas de la literatura asiática contemporánea. 

Empezó su carrera como novelista al ganar el concurso literario de primavera del diario Seoul Shinmun en 1994.

Su obra, que abarca novelas, relatos cortos y poesía, ha ganado reconocimiento internacional por su capacidad para abordar temas como la violencia, el trauma y el cuerpo humano con una prosa poética y profundamente introspectiva.

Su novela La vegetariana, con la que ganó el Premio Man Booker Internacional en 2016, fue editada en la Argentina por Bajo la Luna.

En tanto, Actos humanos fue finalista del International Booker Prize en 2018. Este año, Han publicó La clase de griego, su quinta novela en la que la protagonista pierde su capacidad de hablar y estudia para recuperar su propia voz. Un libro atravesado por la obra de Jorge Luis Borges.

Los últimos cinco ganadores del Nobel de Literatura

2023: Jon Fosse (Noruega) por "sus innovadoras obras de teatro y prosa, que dan voz a lo indecible".

2022: Annie Ernaux (Francia) por "la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los distanciamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal".

2021: Abdulrazak Gurnah (Reino Unido) por "su relato empático y sin compromiso sobre los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados atrapados entre culturas y continentes".

2020: Louise Glück (Estados Unidos) por "su voz poética característica que, con su belleza austera, hace universal la existencia individual".

2019: Peter Handke (Austria) por "su obra influyente que, con mucha ingenuidad lingüística, exploró la periferia y la singularidad de la experiencia humana".

Fuente: NA

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.