CFK se postuló para conducir el PJ Nacional con el desafío de "construir el mejor peronismo posible"
La ex vice presidenta anunció que aceptará la convocatoria para presidir el partido y expresó que existe una responsabilidad política de asumir la "reconstrucción abordando todos y cada una de las nuevas demandas sociales".
Este lunes, Cristina Fernández publicó una carta en la que anuncia que acepta la convocatoria para presidir el Partido Justicialista Nacional, tras el operativo "Clamor" que impulsaron distintos mandatarios la semana pasada. En el documento difundido, la ex presidenta realiza un balance del último período del movimiento peronista y le confiere duras críticas al Gobierno de Javier Milei: "ha devenido en un espectáculo de mala calidad", destaca.
Refiriendose al Partido Justicialista, reconoce que es necesario "enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó" y para eso propone retomar "el ámbito de discusión y participación que hoy no existe y que su ausencia sólo genera confusión y vacío".
En la carta, Cristina dice que el Presidente no sólo "vocífera e insulta desde el escenario" también "avanza a hachazos sobre jubilados, universidades y hasta hospitales de salud mental".
Además, hace referencia al ajuste que "desestabiliza a una sociedad que sigue siendo golpeada con tarifas impagables y salarios que no alcanzan" y a las violentas apreciaciones públicas de Milei que generan "un clima de violencia generalizada que atraviesa todas las capas de la comunidad".
El documento, habla de los objetivos del peronismo en este contenxto: "Debemos poner en marcha el segundo trasvasamiento, incorporando las nuevas generaciones en los secundarios, universidades, sindicatos, movimientos sociales y recomponer la presencia en las barriadas populares junto a las iglesias, las sociedades de fomento, los clubes de barrio y todas aquellas instituciones organizadas desde la comunidad", detalla.
Sobre estas líneas de acción, la mandataria confirma su candidatura para presidir el partido Nacional y a "aceptar el desafío de debatir en unidad" porque "acá no sobra nadie".
En tanto, resaltó que "la unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes".
A lo largo de su exposición en la red social X, Cristina desarrolló porqué cree que el peronismo debe reinventar un nuevo espacio de discusión para salir del estado de confusión en el que, reconocen, se encuentran tras las sucesivas derrotas electorales.
Más adelante, bajo el subtítulo "Breve cronología del desencuentro argentino: peronismo y anti-peronismo. Liderazgo político y social" recorre los últimos treinta años de política argetina y los distintos momentos del peronismo, resaltando aciertos y también con fuertes críticas hacia el movimiento.
"Hoy el peronismo sólo gobierna 5 de las 23 provincias argentinas y perdió la mayoría en la Cámara de Senadores; siendo esta una situación de pérdida de representación institucional inédita en el período democrático", asegura y agrega que, aún así, el movimiento "sigue siendo la fuerza con mayor cantidad de diputados y senadores nacionales y ello exige, por comprensión histórica y responsabilidad política, su propia reconstrucción abordando todos y cada una de las nuevas demandas sociales".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
La Plata: un hombre atropelló a tres personas, mató a dos y huyó
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.
Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.