Diputados declaró la emergencia ambiental en Córdoba por los incendios forestales
Por unanimidad, la Cámara baja aprobó la emergencia ambiental para Córdoba. Mediante la ley, el Ejecutivo deberá destrabar fondos extras para atender la catástrofe ambiental que atraviesa la provincia.
La Cámara de Diputados sancionó la ley que declara la emergencia ambiental, económica y habitacional durante 180 días en la provincia de Córdoba por los incendios forestales. El proyecto fue aprobado por unanimidad con 218 votos afirmativos durante la madrugada del miércoles.
De este modo, el Ejecutivo deberá destrabar fondos extras para atender la catástrofe ambiental que atraviesa la provincia.
La propuesta fue incorporada al temario de la sesión que inició el día martes con tres cuartos de los votos tras una moción del diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal).
“La razón política para que incluyamos esto en la sesión es que los satélites de la Conae nos arrojan un número de 70.000 hectáreas arrasadas este año en la provincia de Córdoba por incendios. Para que tomen dimensión, son tres veces y medio la Ciudad de Buenos Aires”, expuso el legislador.
“El Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, destinará una partida extraordinaria para intervenir y asistir inmediatamente a los fines de la reconstrucción de infraestructura y recuperación de las actividades económicas afectadas”, indica el texto sancionado por la Cámara baja.
Además, agrega que “se priorizarán las obras públicas urgentes, tales como la reparación y/o construcción de viviendas e instalaciones, previo estudio técnico que permita establecer la asignación eficiente de los fondos”.
En tanto, luego de que la iniciativa se convierta en ley, el presidente de bloque de LLA, Gabriel Bornoroni, celebró la aprobación del proyecto. "El gobierno de Javier Milei va a acompañar a los cordobeses en la lucha contra los incendios, como lo ha hecho desde el primer día", expresó en su cuenta en la red social de X.
El proyecto había recibido media sanción la semana pasada en la Cámara alta después de la polémica abstención de los senadores de La Libertad Avanza. En ese sentido, argumentaron, en ese entonces, que no había designación de partidas presupuestarias para afrontar la emergencia.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.