Siguen en octubre las colectas de sangre segura en distintos puntos de la provincia

El Departamento Provincial de Sangre propone recorridos en distintos puntos de la provincia. Profesionales recuerdan la importancia de la donación habitual para contar con sangre segura destinada a distintos tratamientos médicos.

Más allá de la colecta, se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8 a 13. Foto: archivo

El Departamento Provincial de Sangre continúa con las colectas externas en diferentes instituciones de capital e interior, con la finalidad de ampliar el acceso a la donación en diferentes espacios, ya que las donaciones regulares son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes para distintas atenciones de salud, como cirugías, partos, accidentes viales, entre otras.

Cabe aclarar que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8 a 13.

En el interior provincial, se puede asistir a los servicios de hemoterapia en los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.

Cronograma de mes:

Viernes 4: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8.
Sábado 5: Córdoba, en la Iglesia Universal, Av. Olmos esq. Salta, desde las 8.
Martes 8: Capilla del Monte en el Rotary Capilla del Monte, Deán Funes 526, desde las 9.
Miércoles 9: Carrilobo, en el centro de salud municipal de Carrilobo, Mitre 776, desde las 9. 
Miércoles 16: Córdoba, en el servicio de Hemoterapia del Hospital Elpidio Torres, Juan B. Justo 7.100, desde las 8.
Viernes 18: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00.
Sábado 19: Mina Clavero, en el cuartel de bomberos, Boyerito de la Cocha esquina El Chaco, desde las 9.
Martes 22: Córdoba, en la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Gobernador Julio A. Roca 1621, desde las 8.
Viernes 25: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8.
Sábado 26: Jovita, en el hospital Dr. Luis Rivero, Mariano Moreno 140, desde las 9.
Martes 29: Córdoba, en la sede AVEIT, UTN, Maestro López esq. Cruz Roja, desde las 8.
Jueves 31: La Calera, en el Hospital Materno Infantil Dr. Arturo Illia, República de Bolivia s/n, desde las 8:30.

Requisitos para donar sangre

Tener entre 18 y 65 años.
Pesar más de 50 kg.
Sentirse saludable.
Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
Descanso previo de por lo menos seis horas.
Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.
Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.
Inscripción para donar médula ósea

El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.

Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.

Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 12 Centros de captación en la provincia.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.