El Cispren celebra 40 años "de luchas, historias y memorias", con diversas actividades
Desde las 17, este viernes se llevarán adelante actividades abiertas a todo público que, entre otros invitados, estarán presentes la titular de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, Carla Gaudensi, y el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy.
Con la presencia del titular de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), Carla Gaudensi, y el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, este viernes 27 de septiembre el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) celebrará 40 años de vida.
Desde las 17, llevará adelante diversas actividades abiertas a todo público en su sede de Obispo Trejo 365. "Son cuatro décadas de luchas, historias y memorias", subrayan desde el gremio.
Programa de actividades
Durante toda la tarde, en el Centro de Documentación "Juan C. Garat" se expondrá documentación histórica del Círculo de la Prensa de Córdoba, la Federación Argentina de Periodistas, el Sindicato de Prensa de Córdoba, el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba y la Sociedad Argentina de Locutores.
17:00: Presentación del libro “Perón y el gremio de prensa. A 80 años del Estatuto del Periodista”, editado por Sipreba. Tomás Eliaschev (uno de los autores del trabajo), dialogará con la periodista Rosana Calneggia, secretaria de Obra Social del Cispren.
18:30: Presentación de la revista “Umbrales. Edición Especial Homenaje 40 años Cispren”, con una mesa que compartirán el secretario de Cultura del gremio, Daniel Díaz Romero, y el equipo de trabajo de Umbrales.
19:00: Reconocimiento a la trayectoria de los ex secretarios generales, referentes históricos y ex trabajadores y trabajadoras del Cispren.
19:30: Acto de conmemoración por los 40 años del Cispren. Palabras de la secretaria General María Ana Mandakovic. Con la presencia de Hugo "Cachorro" Godoy (secretario General de CTA A) y Carla Gaudensi (secretaria General de la Fatpren).
20.30: Brindis.
Cuatro décadas de luchas
En una reconstrucción histórica, repasa el gremio que "la conformación del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba fue anunciada en 1983 durante el Primer Congreso Provincial de los Trabajadores de la Prensa y la Comunicación, realizado en Río Cuarto"; y que el 28 de septiembre de 1984, el Ministerio de Trabajo de la Nación aprobó los Estatutos del Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba, nombre elegido tras una consulta a los trabajadores realizada el 23 de ese mismo mes.
Se trata de 40 años de historia con "diferentes momentos de disputas en defensa de los intereses de las y los trabajadores de la prensa y la comunicación, en un marco de continuas luchas de la clase trabajadora", subrayan desde el Cispren. "Cuarenta años de construcción en pos de la defensa colectiva de los derechos, y con las banderas de Memoria, la Verdad y la Justicia", completan.
"Cuatro décadas en la defensa de la pluralidad de voces y de dar impulso a las diferentes batallas en contra de la precarización y flexibilización laboral. Huellas que ya venían dejando el Sindicato de Prensa y el Círculo de la Prensa, cada quien a su manera, y que un 28 de septiembre de 1984 se fusionaron, para fortalecerse en una nueva organización, generando espacios y jornadas encendidas de discusión y encuentro", detalló la entidad.
Concluye el recorrido histórico en el presente: "En este momento político inédito, seguimos en pie y haciendo frente a cada una de las batallas que nos exige el nuevo tiempo. Con la convicción de que la fuerza colectiva y la solidaridad de las y los trabajadores y el encuentro nos fortalecen".
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.