"Argentina bajo fuego": Cristina Fernández cuestionó a Milei por los incendios de Córdoba

La ex presidenta denunció el desfinanciamiento del Plan del Manejo del Fuego. Además, criticó el DNU que flexibiliza los requisito del Ejecutivo para reestructurar la deuda pública: "¿Qué quiere hacer Caputo con los próximos vencimientos? ¿Volver a incendiar el país en la hoguera de la deuda?".

Cristina destacó que "desde el 10 de diciembre del 2023, el Gobierno Nacional dejó de informar el reporte diario de incendios. Foto: gentileza
Foto: gentileza

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó al gobierno de Javier Milei por los incendios en Córdoba, al advertir que "en el primer trimestre de 2024" la administración nacional "no ejecutó un solo peso de los fondos asignados a Manejo del Fuego".

Este lunes, a través de una públicación en la red social X, titulada "Argentina bajo fuego", la dirigente difundió su postura sobre la difícil situación que atraviesa la provincia de Córdoba.

"Hace días ya que la tele nos devuelve las imágenes devastadoras de los incendios en la provincia de Córdoba: Capilla del Monte, Dolores, Los Cocos y el avance implacable hacia otras localidades. Gente que pierde su proyecto de vida, su casa, sus animales… Bosques, fauna… Todo devorado por las llamas", lamentó la ex mandataria.

Cristina destacó que "desde el 10 de diciembre del 2023, el Gobierno Nacional dejó de informar el reporte diario de incendios, lo que es especialmente importante en un contexto de crisis climática y mayor ocurrencia de eventos extremos (a los que el Presidente directamente niega)". 

Cruces entre el Ministro de Economía y la ex presidenta

En el mismo posteo, bajo el subtítulo "De los fuegos del pasado y del futuro", Cristina criticó el decreto 846/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial, que establece cambios en cuanto a los requisitos que debe cumplir el Poder Ejecutivo para reestructurar la deuda pública. 

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia, el Gobierno se autohabilitó a realizar canjes de bonos de deuda que haya emitido en cualquier moneda, sin cumplir los requisitos fijados de la Ley de Administración Financiera (LAF) ni pasar por el Congreso.

La ex mandataria solicitó explicaciones sobre "la urgencia" del DNU si la modificación en materia de endeudamiento "ya está sometida a consideración del Congreso en el proyecto de presupuesto": "¿Qué quiere hacer Caputo con los próximos vencimientos de deuda? ¿Volver a incendiar el país en la hoguera de la deuda como hizo con Macri y el FMI?", finalizó. 

Además, realizó una serie de preguntas dirigidas al Ministro de Economía Luis Caputo, apuntando sobre la responsabilidad del funcionario que, según Cristina, contrajo la deuda durante la gestión de Mauricio Macri.

"¿Ni siquiera con un ajuste desalmado e inhumano el ministro Caputo de Milei puede pagar la deuda que el ministro Caputo de Macri generó?", cuestionó. 

Luis Caputo, respondió por la misma red social, acusando a la ex mandataria de ser responsable de la deuda de "los últimos 20 años" y agregó: "quedate chillando tranquila que es lo máximo que podés hacer, porque no vas a volver a gobernar nunca más". 

A lo que Cistina contestó con un video de Javier Milei, en el cual habla de la gestión de Mauricio Macri y despotrica a su actual Ministro de Economía, Luis Caputo. "Como Ministro de Macri lo sabía endeudador serial en dólares y muy mentiroso con los números. Ahora, lo de violento y misógino como Ministro de Milei, la verdad que no la tenía… Se ve que es contagioso", sentenció la ex presidenta. 

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.