Juez y De Loredo anunciaron que se pedirá el juicio político contra Juan Pablo Quinteros

En una conferencia de prensa desarrollada en la Unicameral, el senador Luis Juez y el diputado radical Rodrigo De Loredo anunciaron este jueves que legisladores impulsarán el juicio político contra el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros.

De Loredo afirmó que Quinteros "carece de profesionalismo" y Juez lo calificó como un dirigente con "desprestigio". - Fotos: gentileza X de Javier Sassi

En una conferencia de prensa desarrollada en el tercer piso de la Unicameral, en la que estuvieron acompañados por legisladores de Juntos por el Cambio, el senador Luis Juez y el diputado radical Rodrigo De Loredo anunciaron este jueves por la mañana que impulsarán el juicio político contra el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros.

Según De Loredo, el funcionario provincial "carece de profesionalismo y perfil técnico". Más duro, Luis Juez, quien supo compartir el espacio del Frente Cívico con Quinteros, lo calificó como "uno de los dirigentes con más desprestigio de Córdoba".

El diputado radical explicó que la conferencia de prensa junto a los legisladores responde a una serie de hechos preocupantes en materia de seguridad en la provincia, "que se van sedimentando uno tras otro, y que cada vez adquieren mayor gravedad".

La conferencia de prensa se enmarca en una serie de hechos que vienen tomando visibilidad en los últimos meses, con efectivos policiales vinculados a hechos delictivos y de inseguridad.

Juez aseguró que el ministro de la gestión de Martín Llaryora está más interesado en promocionarse comunicacionalmente que en atender la gravedad de los acontecimientos, según repasó Perfil.

De Loredo exhortó al gobernador a reflexionar sobre "el principal problema que tiene la provincia de Córdoba que son sus estadíos crecientes de inseguridad en todas las facetas y en todos los órdenes, con todo tipo de delitos".

Por su parte, el senador afirmó que le advirtió a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que tenga cuidado con Quinteros porque "se le cuelga como un koala" para sacar ventajas personales y que tiene habilidad para declarar, pero no para gobernar el área de Seguridad. 

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".