Cristina Fernández con la universidad pública: "Milei le está poniendo un cepo a la educación"
La ex mandataria mantuvo un encuentro con jóvenes que fueron elegidas para liderar cuatro centros de estudiantes de la UBA, tras la victoria del peronismo en dicha casa de estudios, y apuntó contra Javier Milei.
La ex presidenta Cristina Fernández se reunió este miércoles con presidentas electas de cuatro centros de estudiantes de la UBA y advirtió que el Gobierno de Javier Milei le está poniendo un "cepo a la educación".
Fernández recibió a las presidentas y copresidentas electas de los centros de estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias Exactas, Filosofía y Letras, y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde el peronismo salió victorioso.
En el encuentro, que se llevó a cabo en el Instituto Patria, CFK destacó el hecho de que las presidentas electas de los centros de estudiantes de esas facultades sean todas mujeres: Florencia Boveri (Fadu), Julia Benito (Ciencias Exactas), Isabel González Puente (Filosofía y Letras), y Agostina Olivera (Ciencias Sociales). "Es tiempo de chicas", festejó.
"Él hablaba de cepo al Estado y le está poniendo un cepo a la educación. Ahora viene mucha agresión para la universidad pública", expresó la ex mandataria sobre Milei durante una encuentro que mantuvo con jóvenes que fueron elegidas para representar a los estudiantes de la FADU, Ciencias Exactas, Filosofía y Letras y Ciencias Sociales.
En esa línea, la ex jefa de Estado expresó que el Presupuesto 2025 representa un "cepo a la educación".
"Me parece que le erraron al vizcachaso ahí, porque confundir el empleo público o el Estado, que puede ser visto como burocrático por parte de muchísimos argentinos... no pasa lo mismo con la universidad", analizó.
Fernández resaltó que "la Universidad es el lugar al que todos quieren que sus hijos vayan. Es el lugar a donde los pibes tienen que ir, estudiar, recibirse, tener una carrera y un futuro".
Además, destacó la conducción femenina en las casas de altos estudio, al resaltar que son "todas mujeres" y que es "tiempo de chicas", según celebró ante la presencia de las cuatro referentes estudiantiles.
"Esto habla de cosas buenas y de esperanza. Nos quieren vender la batalla cultural, que los jóvenes son libertarios, pero en las elecciones de las universidades públicas no figuraron", subrayó la ex mandataria.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.