Cacerolazo en Olivos: protestaron contra el asado de Milei a los diputados que votaron el veto
Una multitud se movilizó frente a la Quinta de Olivos con un "cacerolazo" para repudiar el asado con el que el Presidente homenajea a los "87 héroes" que en Diputados avalaron el veto a la ley de movilidad jubilatoria, que generaba una mejora en los haberes de los sectores pasivos.
En la noche de este martes, se desarrolla un "cacerolazo" frente a la Quinta de Olivos, donde el presidente Javier Milei homenajea con un asado a los diputados que acompañaron con su voto el veto a la ley de movilidad jubilatoria, que había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y le generaba una mejora del 8,1% en los haberes de los sectores pasivos.
Provocadoramente, Milei llama "87 héroes" a los diputados que sostuvieron su decisión en el Congreso; algunos de los cuales incluso dieron vuelta el voto que habían emitido en la discusión original del proyecto de ley.
"Es una humillación al pueblo", declaró una de las manifestantes respecto al asado de Milei a los diputados. Uno de los carteles sostenido por otro manifestante, decía: "Todos somos jubilados, es cuestión de tiempo".
"34 años de aportes genuinos, le di mi vida a este país, nunca pedí nada y hoy me veo en esta situación tan vergonzosa de salir a defender mis derechos. Me duele como argentina y me duele el futuro de ustedes. Lo que está pasando en la Quinta de Olivos es una burla, una provocación", sostuvo la mujer que sostenía el cartel, en los micrófonos de C5N.
Otra de las presentes expresó: "Pienso que este Gobierno nos lleva a la miseria y a la ruina del país. Va a quedar mucha gente en el tendal. Lo que está pasando adentro de la Quinta de Olivos es una porquería más. Frente a cualquiera de estas cosas tenemos que manifestarnos, por lo menos. Es un acto de dignidad".
"Para el Presidente y la Canciller tendríamos que desaparecer porque sería una forma de no gastar más dinero. Es una vergüenza. Estoy realmente ofendida porque es un Gobierno absolutamente pornográfico. Hay mucha gente que sigue engañada, pero hay un cambio. Hace unos 15 o 20 días la gente ha cambiado su parecer, se ve que están abriendo los ojos", agregó otra de las manifestantes.
En el mismo sentido una de las autoconvocadas sumó: "Vine porque soy jubilada. Mientras ellos están comiendo asado ahí nosotros no comemos nada hoy. Nos vetó un miserable aumento que nos iban a dar. Ellos se llevan 9 millones de pesos por mes, ¿por qué no lo vetan a eso? No tienen vergüenza, no tienen respeto. Hay días que no como, porque si como no compro los remedios", lamentó.
Finalmente, una mujer de 80 años sostuvo: "Estamos por una sencilla razón: protestar y denunciar a los diputados que se vendieron. 87 diputados que hoy van a comer un riquísimo asado a costillas nuestras. ¿Qué vienen a festejar? ¿Qué nos sacaron 16.000 pesos por mes? No trabajé 30 años para cobrar 234.000 pesos".
Fuente: Ámbito Financiero
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.