Festejo en Olivos: Milei recibe con un asado a los 87 legisladores que blindaron el veto de la reforma jubilatoria

El asado será este martes por la noche, estará encabezado por el mandatario nacional y reunirá a legisladores libertarios, a sus pares del PRO y a los aliados del MID. También contará con la presencia de los radicales díscolos para afianzar la estrategia política del Gobierno.

Entre los invitados por el presidente están los cuatro radicales que se dieron vuelta y apoyaron el veto presidencial en contra de la movilidad jubilatoria. Foto: NA

El presidente Javier Milei recibirá este martes a la noche a los 87 diputados que blindaron el veto a la reforma jubilatoria. Será con un asado en la Quinta de Olivos y reunirá a los legisladores libertarios, a sus pares del PRO y a los aliados del MID, pero también contará con la presencia de los radicales díscolos, para afianzar la estrategia política del Gobierno.

La semana pasada, los legisladores oficialistas y un grupo de aliados conformaron un frente de contención en favor del mandatario para respaldar su decisión de rechazar, mediante un decreto de veto, la ley de Movilidad Jubilatoria sancionada por el Congreso con dos tercios de ambas cámaras.

El jefe de Estado se mostró agradecido por el apoyo proveniente del bloque del PRO y de un grupo de radicales que, en menos de un mes, votaron en favor de la ley, pero luego revisaron su posición y se pronunciaron contra su promulgación.

La situación generó un revuelo en la Unión Cívica Radical y este lunes, la Mesa Directiva de la Convención Nacional de la UCR resolvió suspender preventivamente la afiliación partidaria de los cuatro diputados. Entre ellos, Mariano Campero, Martín Arjol, Pablo Cervi y el cordobés Pablo Picat. También están en la mira Roxana Reyes y Gerardo Cipollini porque se ausentaron de la votación y le restaron impulso a la estrategia de la oposición de salvar la Ley de Movilidad Jubilatoria con el único recurso institucional del que disponían.

Previo a la sesión en el recinto, el propio Milei se puso al frente de la negociación para intentar convencer a los diputados. El mandatario recibió a un grupo de cinco radicales (entre ellos Michel Tournier que luego no respaldó)  que finalmente fueron clave en la votación final. Tras la reunión con el jefe de Estado, decidieron cambiar su postura y apoyar al Gobierno.

El Ejecutivo nacional logró así sostener el veto en una sesión que finalizó con 153 votos afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones. El resultado fue favorable para el oficialismo, dado que logró restarle apoyo a la oposición, la cual necesitaba sostener los 160 votos que aprobaron la ley.

Una cena de 2,6 millones de pesos

El asado se llevará a cabo este martes por la noche, a partir de las 19, en la residencia presidencial de Olivos. Allí, el mandatario recibirá a los 87 diputados, a los que calificó como "héroes" por apoyar el rechazo de la ley "en defensa del equilibrio fiscal".

"Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal”, dijo la semana pasada.

El costo de un asado para unas 100 personas está estimado en un monto superior a los 2.6 millones de pesos según cálculos realizados en base a los precios del INDEC. Dicha cifra solo incluye achuras, carnes, ensaladas y bebidas. 

El evento fue considerado como una provocación contra gran parte de la sociedad que sufre las consecuencias de las políticas económicas del Gobierno y a pocos días del veto que privó a millones de jubilados de tener una módica mejora en sus haberes.

Noticia relacionada: 

La UCR suspendió a los diputados que aceptaron el veto a la reforma previsional

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.