Avanza la nueva residencia estudiantil de la UNC y desde octubre podrán postularse los ingresantes
La nueva residencia universitaria estará destinada a ingresantes y busca aliviar la carga económica que significa encontrar alojamiento para quienes llegan desde el interior de Córdoba y otras provincias.
Avanza la nueva residencia universitaria que tendrá capacidad para albergar aproximadamente a 150 estudiantes, con habitaciones compartidas y acceso a servicios como wifi, lavandería y una sala de estudio, diseñada para crear un ambiente propicio de aprendizaje y colaboración.
Estará destinada a ingresantes y busca aliviar la carga económica que significa encontrar alojamiento para quienes provienen del interior provincial y otros puntos del país.
Según publica el portal unc.edu.ar, el proyecto incluye una nueva sede del Comedor Universitario, que comenzará a funcionar en octubre. Ese mismo mes comenzarán las inscripciones para postularse para vivir en la residencia.
En estos días, recorrieron la sede el rector de la UNC, Jhon Boretto, junto con la vicerrectora Mariela Marchisio y el secretario de Bienestar y Modernización, Matías Lingua, para conocer el avance de las obras en el edificio.
La residencia estudiantil estará en el microcentro de la ciudad, lo que facilitará a sus residentes estar cerca de diversas dependencias universitarias. "Además permitirá familiarizarse rápidamente con la ciudad y su ritmo", informaron las autoridades.
La residencia, cuenta con nueve pisos, destina los primeros ocho a habitaciones compartidas y el último a una sala de estudio. La UNC financiará una parte de la inversión, mientras que quienes residan cubrirán el resto a un valor muy accesible.
Desde la Universidad indicaron que "este establecimiento no sólo representa una solución habitacional, sino que también busca fomentar la convivencia y el compañerismo entre estudiantes".
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.