Causa Oscar González: denuncian a la fiscal Analía Gallarato por "incumplimiento de deberes" en la investigación por el crimen vial
Lucas Cocha, el abogado que representa a la familia de Alejandra Bengoa, fallecida en el siniestro vial, realizó una presentación judicial contra la fiscal que investiga el caso. La querrella considera que podría haber una adulteración en la pericia.
El abogado que representa a la hermana de Alejandra Bengoa, fallecida en la tragedia, realizó una presentación judicial contra la fiscal que investiga el caso Analía Gallarato porque consideran que hubo “incumplimiento de deberes y funcionario público y prevaricato”.
La causa por la tragedia de las Altas Cumbres, ocurrida en octubre de 2022, donde, producto del siniestro, murió la docente Alejandra Bengoa y dos adolescentes resultaron lesionadas, fue elevada a juicio. El ex legislador Oscar González está imputado por el delito de homicidio culposo agravado como así también por el delito de lesiones culposas.
El representante legal de la familia Bengoa, Lucas Cocha, explicó en El Doce que "la denuncia penal es para que se investigue a la fiscal de Instrucción por la posible comisión de dos delitos, el incumplimiento de deberes y funcionario público y prevaricato". Referiéndose al posible incumplimiento de deberes, detalló que la fiscal "habría omitido investigar posibles irregularidades en la pericia, concretamente una adulteración".
Respecto al prevaricato el letrado dijo que la querella considera que la fiscal emitió resoluciones sobre aspectos que no le competen: "Concretamente un pedido de inconstitucionalidad de elevación a juicio que fue pedido por la parte querellante, solicitando que sea el Juez de control quien se expida". El representante de la familia aclaró que no se hizo lugar para que el juzgado emita una resolución.
"Lo que solicitamos es que se investigue la pericia, por que podría haber una modificación", destacó y aclaró que en esta causa al tratarse de un accidente vial es muy importante el resultado de la pericia.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.