Tras el incendio en la zona de Malagueño, dos bomberos siguen internados en el Instituto del Quemado

Uno de ellos presentaba quemaduras leves en las vías aéreas y ya pasó a cuidados intermedios. En tanto, el otro, presenta quemaduras en el rostro y seguirá internado. Ambos están fuera de peligro. Las otras dos bomberas, fueron dadas de alta el jueves a la noche.

Los dos bomberos están estables y fuera de peligro, probablemente este fin de semana sean dados de alta. - Foto: archivo

Dos bomberos que resultaron con heridas durante el incendio de este jueves en la zona de Malagueño (La Mezquita) permanecen internados en el Instituto del Quemado, fuera de peligro y con buen pronóstico general. Se trata de dos pacientes varones de 22 y 51 años. En tanto, que las dos bomberas que sufrieron quemaduras leves en las manos fueron dadas de alta el jueves a la noche. 

El ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Pieckenstainer, los visitó durante este viernes y contó que “ambos evolucionan favorablemente, uno de ellos probablemente salga hoy de la unidad de cuidados intermedios”.

Uno de ellos presentaba quemaduras leves en las vías aéreas, respondió positivamente al tratamiento y de la terapia intensiva inicialmente pasó a la unidad de cuidados intermedios. Este viernes. de acuerdo a la evolución "está en condiciones de pasar a sala común", dijo el funcionario.

En tanto, el otro bombero internado seguirá en sala común. Tienen quemadura de rostro y permanecerá en el hospital para un seguimiento de la evolución de las heridas. 

"Los dos están estables, con buen estado de ánimo y seguramente terminaremos las curaciones para poder darles el alta", agregó Pieckenstainer.

Incendio en autopista Córdoba-Carlos Paz: hay cuatro bomberos heridos y más de 20 evacuados

Te puede interesar

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo

La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.

Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.

El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales

Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.

Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación

A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.

Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información

El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.

Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario

La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.