Francos en el Congreso: “No se cambiarán las reglas de juego para quienes invierten”
Durante la presentación de su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete destacó que “ahora hay seguridad jurídica, previsibilidad y estabilidad para quienes producen”. Defendió la Ley Bases y la reestructuración del Estado.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo este miércoles que “no se cambiarán las reglas de juego para quienes invierten” en la Argentina, y destacó que “ahora hay seguridad jurídica, previsibilidad y estabilidad para quienes producen”.
Al brindar un informe de gestión en la Cámara de Diputados, el ministro coordinador subrayó que “la Ley Bases, junto con el DNU 70 y el paquete fiscal, le devuelven la libertad a los argentinos, impulsan la actividad privada, atraen inversiones y generan puestos de trabajo”.
“Donde había incertidumbre ahora hay seguridad jurídica, previsibilidad y estabilidad para quienes producen. Donde había manotazos del Estado, ahora hay certeza de que no se cambiarán las reglas del juego para quienes invierten”, afirmó.
Según dijo, “no existe en el mundo un gobierno que haya logrado sacar adelante leyes que cambian al país de una manera tan profunda, y establecer los cimientos para el crecimiento y la estabilidad de los próximos años”.
“Destaco dentro de la Ley Bases todo el sistema de regulación petrolífera, gasífera, minera, el RIGI y las reformas fiscales. Hemos visto cómo, luego de aprobado el RIGI, YPF decidió avanzar en la inversión más grande para la historia de la Argentina, para desarrollar Gas Natural Licuado (GNL) con el procesamiento, transporte y licuefacción del gas que sale de Vaca Muerta”, indicó.
“Visitamos con el Presidente los yacimientos de Vaca Muerta y las empresas petroleras más grandes del país se comprometieron a una inversión de 2.500 millones de dólares”, detalló Francos.
A su entender, “esto fue consecuencia de esta ley que sancionó el Congreso y que establecía el RIGI que algunos todavía critican, pero que va a ser la fuente de enormes inversiones”.
Entre otras reformas, “se estableció la libertad para elegir la obra social sin intermediarios, se eliminaron trabas a la producción y al comercio, entre muchas otras medidas”.
“En el Estado nacional avanzamos con el recorte del gasto: reestructuramos algunos organismos públicos y cerramos otros”, destacó el jefe de Gabinete.
Y al respecto, agregó: “Dimos de baja alrededor de 20 mil contratos y pusimos en marcha un nuevo régimen de empleo público, con un examen de competencias al ingreso, un régimen disciplinario y el descuento obligatorio por día no trabajado”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.