Quinteros pasó a retiro al subjefe Alejandro Mercado, detenido por encubrimiento de delitos

El funcionario policial fue detenido a primera hora en su casa, imputado por el fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier por "encubrimiento agravado por la calidad de funcionario público", en la investigación de una financiera ilegal que gestionaba la venta de celulares y neumáticos robados.

Juan Pablo Quinteros (Gobierno de Córdoba)

En la tarde de este martes y tras conocerse públicamente la detención del Comisario General de la Policía de Córdoba, Alejandro Mercado, imputado por el fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier por "encubrimiento agravado por la calidad de funcionario público"; el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros informó el pase a retiro obligatorio del funcionario.

En un nuevo escándalo que embarra a las fuerzas de seguridad de la provincia, Mercado es acusado de encubrimiento en la investigación de una financiera ilegal que gestionaba la venta de celulares y neumáticos robados. En este marco, fue aprehendido este martes en su casa, a primera hora.

“En nuestra provincia no existe impunidad y la división de poderes funciona plenamente”, sostuvo el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, al refrendar la resolución ministerial a partir de la cual se dispuso el pase a retiro.

Indica la resolución que es dictada “sin perjuicio de transformarse la medida aquí dispuesta en una sanción de tipo segregativa con razón de las resultas del proceso judicial y/o administrativo que se lleve adelante en su contra”.

En horas del mediodía, el ministro Quinteros, acompañado por el Jefe de la Policía de Córdoba, Leonardo Gutiérrez, sentenció: “Desde el 10 de diciembre, cuando comenzó nuestra gestión, dejamos en claro que cualquier policía que se apartara medio centímetro del correcto cumplimiento de su deber, desde un Cabo hasta el mismo Jefe de Policía, sería automáticamente apartado de esta fuerza”.

A su vez, el ministro recordó que al asumir su cargo y en reunión con el señor Fiscal General Juan Manuel Delgado le solicitó que toda causa en la que estuviera involucrado personal policial se investigase con el máximo rigor.

Noticias relacionadas:

Escándalo en la Policía de Córdoba: detuvieron al comisario general Alejandro Mercado
Ponen en situación pasiva a un policía de Villa Dolores, que es investigado por un ilícito

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.