Denunciaron a Milei por el veto a la movilidad jubilatoria: "No puede permitirse el abuso de poder"
La abogada Valeria Carreras denunció al presidente Javier Milei y al director Ejecutivo del PAMI, Esteban Leguízamo por supuesto "incumplimiento de los deberes de funcionario público", en referencia al veto de la ley de movilidad jubilatoria.
La abogada Valeria Carreras denunció al presidente Javier Milei y al director Ejecutivo del PAMI, Esteban Leguízamo, ante los tribunales de Retiro, en Buenos Aires, por supuesto "incumplimiento de los deberes de funcionario público", en referencia al veto de la ley de movilidad jubilatoria.
La denuncia quedó a cargo del Juzgado Federal número 11, que subroga el juez Julián Ercolini, según informaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas.
La letrada pidió que se dé intervención a la UFI PAMI, unidad fiscal especializada en delitos previsionales.
"Con el veto a la ley de movilidad jubilatoria que significaría un aumento ínfimo, pero un aumento al fin para el sector pasivo, y una formula de actualización mínimamente realista, estamos frente a una conducta que podría tipificarse no solo como el incumplimiento de deberes de funcionario público, al no cumplir con leyes y tratados internacionales, sino también frente a conductas que podrían encajar en un plan sistemático contra los pasivos de nuestra sociedad", argumentó Carreras.
La abogada sostuvo que el veto presidencial debería investigarse "no como un hecho aislado, sino como parte de toda una política de maltrato al adulto mayor, que llevan no solo a incumplir con la garantía de derecho humano básico como derecho a la vida, a la dignidad y a la salud, sino también como un ataque desde el Estado a los más vulnerables".
En la presentación, Carreras pidió que se la cite a ratificar su denuncia.
"No puede permitirse el abuso de poder contra un sector por demás vulnerable como es la enorme cantidad de adultos mayores de la Argentina", subrayó.
En la denuncia también mencionó la decisión de "quita de cobertura al 100% de 44 medicamentos" a los afiliados a la obra social PAMI, "todo ello en perjuicio de al menos más de 5 millones de beneficiarios".
"La denuncia que formulo tiene basamento, en la gravedad que estas medidas del Poder Ejecutivo, revisten ya no solo por incumplir con los Tratados internacionales, no solo por incumplir con la Constitución Nacional, sino por atentar contra la vida de un sector de la sociedad, el sector más vulnerable, nuestros mayores", agregó la abogada.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.