Convenio: el Poder Judicial capacitará a profesionales de la Municipalidad de Cosquín
El acuerdo específico abarca temáticas tales como violencia familiar, perspectiva de género, abuso sexual y respecto a la Ley de Salud Mental. Fue suscripto por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Angulo, y el intendente Raúl Cardinali.
El Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de la ciudad de Cosquín suscribieron este viernes un convenio específico de colaboración mutua, que tiene como propósito medular la elaboración de informes y pericias sociales, interdisciplinarias, socio ambientales y psicológicas, ante los requerimientos efectuados por los distintos órganos judiciales y comunicados mediante oficio.
Las labores que solicite la Justicia ordinaria estarán a cargo de profesionales dependiente del Gobierno local, que deberá designar, dentro del personal a su cargo, a una persona quien, en caso de corresponder, deberá ser licenciado o licenciada en Trabajo Social o en Piscología.
Formación académica gratuita
El convenio suscripto contempla que el Poder Judicial se compromete a brindar capacitación y formación académica gratuita permanente, con certificación, al personal del municipio coscoíno, en temáticas de actualidad y de interés público, tales como violencia familiar, perspectiva de género y abuso sexual. También sobre la Ley de Salud Mental y todo otro asunto pertinente, con certificación que extenderá el Centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez, dependiente del Poder Judicial de Córdoba.
El Centro de Perfeccionamiento funciona como escuela de capacitación judicial y contribuye al mejoramiento del servicio de administración de Justicia a través de la formación y especialización de los funcionarios judiciales y colaboradores del Poder Judicial de Córdoba.
Suscribieron el convenio el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, y el intendente de Cosquín, Raúl Cardinali.
Te puede interesar
Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
Los gremios estatales de la provincia cuestionan cualquier intento de imponer un techo salarial
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Se puso en marcha CBA Me Capacita 2025, con 3.200 cursos gratuitos en 500 sedes de la provincia
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.