Villarruel acusó al "periodismo pautero y mala leche" de buscar dividir a La Libertad Avanza

La Vicepresidenta pronunció su comentario en medio de la interna a cielo abierto que vive en el espacio oficialista, que tiene como episodios más resonantes la visita de diputados a genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad y el apartamiento del senador Francisco Paoltroni del bloque oficialista.

Foto: NA

En medio de la interna a cielo abierto que se vive en La Libertad Avanza (LLA), que tienen como episodios más resonantes la polémica visita de diputados a genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad y el apartamiento de Francisco Paoltroni del bloque oficialista; la vicepresidenta Victoria Villarruel criticó este jueves a los medios de comunicación que dieron cuenta de un supuesto rechazo suyo a la solicitud de expulsión del senador del espacio libertario.

Según especificaron a Noticias Argentinas desde la oficina de la Vicepresidencia, Villarruel no hizo lugar al pedido de los senadores de La Libertad Avanza (LLA) por "accionar improcedente".

En la nota presentada, a la que tuvo acceso la mencionada agencia, los legisladores oficialistas pedían que la propia Villarruel fuera quien expulsara a Paoltroni por "diferencias irreconciliables".

Sin embargo, el apartamiento de un miembro de un bloque no le corresponde a la titular del Senado, aclararon.

Villarruel se hizo eco de la repercusión que tuvo ese pedido y cargó contra la prensa, al advertir: "Al periodismo pautero y mala leche le digo que deje de buscar titulares que dividen y dedíquense a informar sin hacer amarillismo".

"Presidencia del Senado no decide la expulsión o inclusión de los senadores miembros de los bloques, eso lo hacen los mismos bloques y como no era correcto el pedido presentado por el senador (Ezequiel) Atauche se le pidió que cumpla con la formalidad de solicitarlo como corresponde", agregó, en una publicación en sus redes sociales.

Para finalizar, Villarruel sostuvo que "el periodismo que inventa es una de las razones por las que la gente se cansó y votó al presidente Javier Milei".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Espert aseguró que la prometida recuperación económica recién "va a llegar el año que viene"
Crece la interna oficialista: echaron a Francisco Paoltroni del bloque de senadores de La Libertad Avanza



Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.