Brasil: avanza la destitución de un diputado, que estaría detrás del crimen de Marielle Franco

El Consejo de Ética de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles el dictamen que pide el "impeachment" del diputado federal Chiquinho Brazão, acusado de ser uno de los autores intelectuales del asesinato de la concejala de Río de Janeiro y activista, Marielle Franco, en marzo de 2018.

La acusación es "creíble y está respaldada por pruebas significativas", afirmó la diputada querellante Jack Rocha. - Foto: gentileza

El Consejo de Ética de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles, por 15 votos a favor, un voto en contra y una abstención, el dictamen que pide el "impeachment" (destitución) del diputado federal Chiquinho Brazão, acusado de ser uno de los autores intelectuales del asesinato de la concejala de Río de Janeiro y activista, Marielle Franco, y del conductor Anderson Gomes en marzo de 2018.

La defensa del diputado dispone de cinco días hábiles para recurrir ante la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) de la Cámara. Para que el parlamentario pierda su mandato, el dictamen aún debe ser aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados.

La diputada federal por el Partido Libertad y Socialismo (PSOL), Samia Bomfim, lloró al hablar del asesinato de su correligionaria y destacó la expansión de las milicias en Río de Janeiro. "Era una parlamentaria ejemplar, que tenía un legado fundamental para las mujeres brasileñas", dijo al añadir que Franco actuó "en defensa de las personas más vulnerables, y fue brutalmente asesinada, junto a su chofer, por uno de estos grupos criminales tan peligrosos que actúan en Río de Janeiro".

La destitución de Chiquinho Brazão también fue defendida por los parlamentarios que votaron a favor de su liberación cuando fue detenido en marzo de este año acusado de obstrucción a la justicia.

La querellante del caso, la diputada Jack Rocha, concluyó su voto al solicitar la revocación del mandato de Brazão, al argumentar que la acusación es "creíble y está respaldada por pruebas significativas".

Según Rocha, el informe de la Policía Federal muestra un "cuadro inquietante de corrupción y crimen organizado" en las supuestas relaciones de la familia Brazão con grupos milicianos de Río de Janeiro.

Antes de la lectura del dictamen, Chiquinho Brazão, actualmente en prisión, intervino por videoconferencia ante el Consejo de Ética para reiterar su inocencia, al asegurar que mantenía una buena relación con Franco y negar cualquier elación con las milicias de Río de Janeiro.

Subrayó que contra él sólo existe la declaración del policía Ronnie Lessa, preso por ejecutar a la concejala y a su chofer.

Además del diputado, también fueron acusados como autores intelectuales su hermano, Domingos Brazão, consejero del Tribunal de Cuentas de Río de Janeiro, y el ex jefe de la Policía Civil del Estado, Rivaldo Barbosa.

Un crimen político

Marielle Franco, concejala del PSOL en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, fue asesinada a tiros en la noche del 14 de marzo de 2018. El caso conmovió a Brasil, y un amplio movimiento pide desde entonces que se establezca quién mandó matar a la concejala, conocida por su activismo por los derechos de las minorías y diversas causas sociales.

Según la Procuraduría General de la República (PGR), los hermanos Brazão decidieron ordenar la ejecución de la concejala después de encontrar resistencia por parte de Marielle Franco para aprobar proyectos de ley a favor de la regularización de tierras de interés del grupo.

Los hermanos Brazão fueron acusados por los procuradores de formar parte de una organización criminal y de tener vínculos con las milicias operantes en Rio das Pedras, Río de Janeiro, además de estar involucrados en la usurpación de tierras en la zona oeste de la ciudad.

Fuente: NA

Te puede interesar

Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas

El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".