Juicio por Luana Ludueña: expectativa por la sentencia para el ex funcionario Diego Concha
Finaliza el juicio contra el ex Director de Defensa Civil, imputado por homicidio con motivo de abuso sexual y violencia de género. La fiscalía pidió 20 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. "Quiero que sea prisión pérpetua", dijo la madre de Luana a LNM.
Este martes, 27 de agosto, la Cámara 3ª del Crimen de Córdoba, compuesta por un jurado popular y un tribunal técnico, determinar la responsabilidad del ex Director de Defensa Civil de la provincia de Córdoba, Diego Gustavo Concha, en los cargos de “homicidio calificado con motivo de abuso sexual con acceso carnal en ocasión de sus funciones y violencia de género” en perjuicio de Luana Ludueña.
El acusado se encuentra preso en la cárcel de Bouwer desde noviembre de 2021 y enfrenta también una denuncia por violencia de género realizada por su ex pareja.
Cristina Caminos, madre de Luana Ludueña adelantó a La Nueva Mañana que esperan la pena máxima para Diego Concha. Además resaltó que su hija era una persona "alegre y comprometida" y que el abuso de Diego Concha "le arruino la vida". "Luana era un pilar para nosotros, era un ejemplo a seguir para sus hermanos, la extrañamos muchisimo, cada día se la necesita más, es un dolor que vamos a llevar hasta el último día de nuestra vida", expresó.
Durante los alegatos el fiscal Fernando López Villagra pidió 20 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para Diego Concha. López Villagra descartó la imputación por el cargo de femicidio. Según su valoración en relación a la muerte no hubo dolo y es anticonstitucional por principios de proporcionalidad frente a casos análogos.
López Villagra solicitó además que el hecho, siendo perpetrado por un entonces funcionario público en uso de sus funciones, sea reconocido como un acto de violencia institucional y la madre y el padre de Luana como víctimas directas, citando el caso de Blas Correa como un antecedente relevante. Además, solicitó se abra una investigación por supuesto peculado por el uso que Concha hizo de bienes del Estado: oficina, teléfono y la camioneta en la que trasladó a la víctima al lugar donde presuntamente perpetró el abuso.
Carlos Nayi, el representante legal de la familia de la bombera, fundamentó la relación entre el abuso sexual y la decisión de Luana de quitarse la vida y sostuvo el pedido de prisión perpetua.
La abogada Laura Pedernera, patrocinante de la expareja de Concha, solicitó que el exfuncionario reciba una condena de nueve años de prisión por los hechos de violencia de género.
Por su parte, la defensa de Diego Concha, a cargo de Carlos Hairabedián y Sebastián Becerra Ferrer, sostuvo que debe ser absuelto de todos los cargos en su contra. El argumento es que no se probaron el abuso sexual, tampoco el homicidio producto de la violación ni los episodios violentos contra la expareja.
"Esperamos que se haga justicia. El fiscal pidió 20 años para Diego Concha, de mi parte no estoy conforme, quiero que sea prisión pérpetua", dijo la madre de Luana a horas de que el jurado popular dicte la sentencia.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Nota relacionada:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.