Juicio por Luana Ludueña: expectativa por la sentencia para el ex funcionario Diego Concha
Finaliza el juicio contra el ex Director de Defensa Civil, imputado por homicidio con motivo de abuso sexual y violencia de género. La fiscalía pidió 20 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. "Quiero que sea prisión pérpetua", dijo la madre de Luana a LNM.
Este martes, 27 de agosto, la Cámara 3ª del Crimen de Córdoba, compuesta por un jurado popular y un tribunal técnico, determinar la responsabilidad del ex Director de Defensa Civil de la provincia de Córdoba, Diego Gustavo Concha, en los cargos de “homicidio calificado con motivo de abuso sexual con acceso carnal en ocasión de sus funciones y violencia de género” en perjuicio de Luana Ludueña.
El acusado se encuentra preso en la cárcel de Bouwer desde noviembre de 2021 y enfrenta también una denuncia por violencia de género realizada por su ex pareja.
Cristina Caminos, madre de Luana Ludueña adelantó a La Nueva Mañana que esperan la pena máxima para Diego Concha. Además resaltó que su hija era una persona "alegre y comprometida" y que el abuso de Diego Concha "le arruino la vida". "Luana era un pilar para nosotros, era un ejemplo a seguir para sus hermanos, la extrañamos muchisimo, cada día se la necesita más, es un dolor que vamos a llevar hasta el último día de nuestra vida", expresó.
Durante los alegatos el fiscal Fernando López Villagra pidió 20 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para Diego Concha. López Villagra descartó la imputación por el cargo de femicidio. Según su valoración en relación a la muerte no hubo dolo y es anticonstitucional por principios de proporcionalidad frente a casos análogos.
López Villagra solicitó además que el hecho, siendo perpetrado por un entonces funcionario público en uso de sus funciones, sea reconocido como un acto de violencia institucional y la madre y el padre de Luana como víctimas directas, citando el caso de Blas Correa como un antecedente relevante. Además, solicitó se abra una investigación por supuesto peculado por el uso que Concha hizo de bienes del Estado: oficina, teléfono y la camioneta en la que trasladó a la víctima al lugar donde presuntamente perpetró el abuso.
Carlos Nayi, el representante legal de la familia de la bombera, fundamentó la relación entre el abuso sexual y la decisión de Luana de quitarse la vida y sostuvo el pedido de prisión perpetua.
La abogada Laura Pedernera, patrocinante de la expareja de Concha, solicitó que el exfuncionario reciba una condena de nueve años de prisión por los hechos de violencia de género.
Por su parte, la defensa de Diego Concha, a cargo de Carlos Hairabedián y Sebastián Becerra Ferrer, sostuvo que debe ser absuelto de todos los cargos en su contra. El argumento es que no se probaron el abuso sexual, tampoco el homicidio producto de la violación ni los episodios violentos contra la expareja.
"Esperamos que se haga justicia. El fiscal pidió 20 años para Diego Concha, de mi parte no estoy conforme, quiero que sea prisión pérpetua", dijo la madre de Luana a horas de que el jurado popular dicte la sentencia.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Nota relacionada:
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.