Según Milei, su gobierno "es una gesta heroica que va a quedar marcada en los libros de texto"
Ante inversores inmobiliarios, el presidente Javier Milei elogió a Patricia Bullrich como "una ministra monumental" y se jactó de haber eliminado el Ministerio de las Mujeres y el Inadi, a los que se refirió como siniestros "antros de persecución".
Al brindar un discurso en el Congreso de Inversiones Inmobiliarias, el presidente Javier Milei elogió a Patricia Bullrich como "una ministra monumental", apuntó contra Alberto Fernández sin nombrarlo, al referirse a "delitos aberrantes" cometidos por sus adversarios políticos, y se jactó de haber eliminado el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades y el Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofobia (Inadi); a los que se refirió como siniestros "antros de persecución".
"Le cargaban a opositores delitos aberrantes, que después nos enteramos que son los delitos aberrantes que cometen ellos", enfatizó el Presidente, al referirse a la denuncia de la ex primera dama Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández.
Acto seguido, Milei aseguró que "en el mundo se habla del milagro de la economía argentina" y dijo sentirse orgulloso de su gabinete. Con la épica que suele imponerle a su discurso, completó: "Es una gesta heroica que va a quedar marcada en los libros de texto".
En ese marco, elogió a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y le atribuyó a sus políticas el fin de "los malditos piquetes que nos arruinaban cada día" en la Argentina.
"Tengo una ministra monumental en el plano de seguridad, que es la doctora Patricia Bullrich, quien ha sido muy generosa, y la historia también le va a dar su reconocimiento, no solo por el apoyo que junto con el presidente Mauricio Macri nos dieron para la segunda vuelta, sino por su trabajo", subrayó Milei.
Reveló Milei finalmente que presuntamente Bullrich le había pedido estar en otra cartera, que que él le pidió volver a Seguridad porque "los problemas eran muy grandes" y requerían de su "trabajo brillante".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.