La Orquesta Emergente reimagina el disco "Amor Amarillo" de Gustavo Cerati en Studio Theater
El domingo 18 de agosto, a las 20, se presentará el espectáculo que homenajea el 30° aniversario del icónico disco solista de Gustavo Cerati. La puesta contará con la presencia del cantautor Lucas Heredia y el Coro de la Facultad de Artes de la UNC.
El domingo 18 de agosto, a las 20, la Orquesta Emergente presentará en Studio Theater el espectáculo "Amor Amarillo", con el que homenajea el 30° aniversario del icónico disco solista de Gustavo Cerati. La puesta contará con la presencia del cantautor Lucas Heredia y el Coro de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Según precisa un anticipo oficial del evento, en esta oportunidad, la popular Orquesta Emergente se presenta con la formación de cuarteto de cuerdas clásicas (dos violines, viola y cello), cuarteto de rock y electrónica, mientras que el Coro de la Facultad de Artes, con dirección de Isabella Forné, sube a escena a cincuenta cantantes, entre sopranos, contraltos, tenores y bajos.
La versión "reimaginada", a partir de la inclusión de cuerdas y coro que se agregan a las partes de banda de rock y electrónica originales, tendrá lugar, además, una semana después del cumpleaños de Cerati. Studio Theater está ubicado en Rosario de Santa Fe 272.
Tras la exitosa primera edición que la Orquesta Emergente realizó de “Amor Amarillo” en abril del corriente año, con una función completamente a sala llena, vuelve el espectáculo que recorre de manera integral el primer disco solista de Cerati, con dirección general de Hernán Artes.
“Nuestras músicas populares están a la altura de ser puestas en valor una vez más, como si se trataran de obras de autores clásicos. La incorporación de las cuerdas y del coro a cuatro voces, va en esa dirección”, expresó Artes.
Las entradas se pueden conseguir en alpogo.com.
Ficha técnica
Solista: Lucas Heredia
Violinistas: Juan Pablo Fabre (concertino) y Carlos Pinto
Violista: Paula Schittko
Cellista: Juan Tomás Palomeque
Bajista: Agustín Palacios
Baterista: Damián Barrera
Guitarrista: Matías Danglada
Electrónica: César Alarcón
Visuales: Franc.live
Luces: Daniel Collante
Arregladores invitados: Claudio Bazán, Juan Tomás Palomeque, Fermín Sampo, Diego Ferrer y Federico Lucero.
Integrantes del Coro de la Facultad de Artes:
Sopranos:
Acosta, Macarena
Arnolds, Paloma
Conte, Lourdes
Di Pasquale, Emilia (Guía de sopranos).
Espada, Celina
Gallegos, Yanet
Gauna, Daniela
Gerber, Sofía
Gonzalez, Ana Trinidad
Lemmeh, Constanza
Nardi, Sofía
Ramello, Camila
Salfity, Agustina
Solimo, Avril
Zamora, Pamela (Guía de sopranos).
Contraltos:
Campano, Sofía
Caro Corpas, Luján
Colnago, Anna Paula
Florez, Oriana
Gaibiso, Ana Paula
Jaimez, Magui
Mancilla, Milena
Ormeño, Mercedes
Parada, Celina ( Guía de contraltos)
Pfister, Virginia
Ramos, Dana
Scianca, Julieta
Torres, Martina
Zaballo, Guadalupe
Tenores:
Archs, Tomás
Cecenarro, Nahuel
D´Avila, Federico
Ferreyra, Jacinto
González, Agustín
Hernandez, Juan ( Guía de contraltos)
Luján, Calfú
Marengo, Gaspar
Nebbia, Nicolás
Nimo, Francisco
Rodríguez, Joaquín
Yanez, Pablo
Bajos
Abad, Esteban
Amitrano, Luca
Arias, Juan Ignacio
Barrera, Joaquín
Ceballos, Fernando
Cortés, Facundo
Guzman, Facundo
López, Joaquín
Moreno, Marcos
Ovando, Marcos
San Emeterio, Pedro
Dirección Coral: Isabella Forné Pojomovsky
Subdirectora Coro: Emilia Di Pasquale
Arreglos y Dirección General: Hernán Artes
Entradas: Ingresando a la página de alpogo.com
Fotos y flyers acá
¡Se agradece difusión!
Para más información, notas y/o entrevistas con la banda, comunicarse por Whatsapp con Francesca Bottaro Castilla (prensa) al 3512622140.
Te puede interesar
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.