Llega la tercera edición del curso Comunicar Derechos LGBTIQ+
Se viene la tercera edición del curso virtual, gratuito y sincrónico Comunicar Derechos LGBTIQ+, una propuesta de la línea Comunicación y géneros del Departamento de Capacitación de la Defensoría del Público. La inscripción estará abierta hasta el 21 de agosto.
Se viene la tercera edición del curso virtual, gratuito y sincrónico Comunicar Derechos LGBTIQ+, una propuesta de la línea Comunicación y géneros del Departamento de Capacitación de la Defensoría. La inscripción se encuentra abierta hasta el 21 de agosto.
En cada encuentro se propone compartir herramientas para el abordaje responsable de identidades de géneros, orientaciones sexuales e intersexualidad en los medios audiovisuales. Es una iniciativa que aborda una de las principales preocupaciones que expresan las audiencias en sus reclamos y consultas ante el organismo.
En esta oportunidad, la cursada se desarrollará los días martes de 10 a 12 en tres encuentros virtuales sincrónicos los días 27/8 – 3/9 – 10/9.
La propuesta está destinada a periodistas; profesionales de medios; estudiantes de carreras vinculadas al campo de la comunicación; integrantes de equipos de prensa de áreas estatales u organizaciones; docentes de nivel secundario que tengan a cargo materias de la orientación en comunicación.
Para anotarse no es necesario contar con experiencia o conocimientos previos sobre la temática. En caso de superar el cupo, en el proceso de selección se priorizará el federalismo, la equidad de género y la pertinencia de los perfiles. Se entregarán certificados digitales de participación a quienes estén presentes en los tres encuentros.
Para inscribirse es necesario completar el siguiente formulario.
Sobre las ediciones anteriores
Cerca de 80 personas de todas las provincias del país participaron de sus ediciones anteriores. En el marco de las experiencias anteriores, se contó con la participación de Manu Mireles, cofundadora y secretaria del Bachillerato Popular Trans Mocha Celis.
Allí fue posible acercarnos a categorías de análisis propuestas por Manu, quien se animó a repensar de manera colectiva los medios de comunicación: “La invitación que hacemos desde la Mocha es a profundizar la problematización. Y cuando les digo problematizar los discursos, les estoy diciendo que reparemos sobre dos cosas: lo que decimos y lo que hacemos”. Incluso, algunas de las personas que transitaron los encuentros, expresaron que “(…) aunque llevo muchos años de militancia, siempre hay algo para aprender y así fue, sinceramente han creado un hermoso espacio”; destacaron también la propuesta federal planteando que “Me gustó mucho esta forma de cursada y nos permite conectarnos de forma federal”.
A su vez, apostaron a que “Estas herramientas son fundamentales y necesarias y, en otro contexto, debieran ser obligatorias para quienes trabajan en medios de comunicación” y destacaron que “La metodología me resultó atractiva, dinámica. Las diapositivas concisas y claras. Los ejemplos de abordajes periodísticos me hicieron observar las prácticas periodísticas con más criticidad. (…). Destaco el testimonio de Manu Mireles, emotivo, profundo que despertó nuevos interrogantes y la necesidad de continuar trabajando y contagiando la mirada y respeto por las diversidades”.
Para más información: generovirtual@defensadelpublico.gob.ar
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.