Lula defendió la integración regional en Sudamérica: "Buscamos el crecimiento económico"
En un discurso en el foro "Un Proyecto Brasil", el presidente del país vecino mencionó las cinco rutas de integración regional para fomentar y fortalecer el comercio entre países sudamericanos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, defendió la integración regional en Sudamérica para conectar el país "con las regiones más dinámicas del mundo".
En un discurso pronunciado en la sesión de apertura del foro "Un Proyecto Brasil" que se celebró en la capital brasileña, Brasilia, Lula mencionó las cinco rutas de integración, que forman parte de la agenda de integración regional y pretenden fomentar y fortalecer el comercio con los países sudamericanos.
"Estamos poniendo en marcha un audaz plan de cinco rutas de integración y desarrollo de América del Sur. Estamos fortaleciendo los vínculos de nuestro país con los mercados de Argentina, Paraguay, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, Guyana y Surinam", subrayó.
Las rutas reducirán el tiempo y el coste del transporte de mercancías entre Brasil y los países vecinos. "Al unir el Caribe, el Atlántico y el Pacífico, conectaremos Brasil con las regiones más dinámicas del mundo", agregó Lula.
El mandatario brasileño defendió la integración nacional. "Eso es lo que venimos buscando desde el inicio de mi Gobierno. Hemos estado haciendo nuestra parte, gobernando para todo el pueblo brasileño, sin ningún tipo de discriminación, social o regional, pero cuidando especialmente de aquellos que más lo necesitan.
Buscando el crecimiento económico, la generación de empleo y renta, la reducción del hambre y la pobreza y la inclusión social", enfatizó.
"Brasil terminará mi mandato en una situación altamente privilegiada, como en 2010. La economía está creciendo, la inflación está cayendo, las tasas de interés están bajando, el desempleo está cayendo, la masa salarial está aumentando, la inversión en la industria y el comercio está creciendo", concluyó Lula.
Fuente: NA
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.