Absuelven por inexistencia del hecho a excomisario imputado por el delito de peculado
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 12° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, absolvió por unanimidad al comisario mayor retirado Gustavo Rodolfo González.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 12° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, absolvió por unanimidad al comisario mayor retirado Gustavo Rodolfo González. El uniformado había sido acusado del delito de peculado por la supuesta utilización con fines personales de un vehículo asignado solo para uso oficial.
Luego del juicio, el tribunal concluyó que los hechos atribuidos a González no existieron y dispuso su absolución, “dejando expresamente a salvo su buen nombre y honor”. Además, ordenó informar sobre el contenido de la sentencia a la Jefatura de Policía y por su intermedio a los departamentos que correspondan para que quede constancia de la decisión judicial en su legajo.
El excomisario había sido imputado por utilizar una camioneta Amarok al servicio de la Policía de la Provincia fuera del horario laboral. También se lo acusaba de hacer reparar el rodado en los talleres de la fuerza, luego de protagonizar un accidente de tránsito en Villa Carlos Paz, cuando no estaba ejerciendo funciones.
Dedicación exclusiva
En el juicio se probó que el comisario mayor tenía dedicación laboral era “full time”, por lo que podía ser convocado en cualquier momento del día y a cualquier punto de la provincia. Se desempeñaba en un área denominada División de Control de Conducta Policial.
En tal sentido, se acreditó que ejercía la función de controlar de la actuación de otros funcionarios policiales y que esa tarea “se llevaba a cabo la mayor parte de las veces en horarios inusuales, a menudo vestidos de civil” para no ser fácilmente identificados al momento del control.
“Por idénticas razones, el vehículo adjudicado para su uso exclusivo no estaba identificado”, agrega la resolución firmada por los camaristas Ana María Lucero Offredi, Gabriela Bella y Gustavo Reinaldi, junto con jurados populares.
La sentencia expresa que “el uso del vehículo no fue para beneficio personal de González”, ya que lo tenía asignado en razón de su función, que ejercía con dedicación exclusiva. También señala que “reparación de ese rodado por parte del departamento Transportes de la Policía de la Provincia no importó un aprovechamiento de servicios pagos por la provincia”.
“Más aún, la entrega del vehículo a la división transportes para su reparación no era una facultad sino un deber en cabeza del imputado en su calidad de depositario de ese bien”, enfatiza la resolución.
Por otro lado, el tribunal de juicio destaca que la actuación del comisario mayor González al momento del hecho fue irreprochable. “Comunicó en forma inmediata la situación al superior de turno, se ocupó de verificar el estado de salud de los ocupantes del vehículo impactado, llevó a cabo estrictamente las instancias vinculadas al accidente, sin pretender influir en ninguna persona y asegurándose que un adulto responsable concurriera a acompañar al por ese entonces conductor menor de edad del VW Gol”, añade el fallo.
La sentencia de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 12° Nominación se adoptó luego de que el representante del Ministerio Público Fiscal, Mariano Antuña, solicitara la absolución del uniformado al finalizar su alegato.
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.