Presentaron la grilla del Festival de Cine de Alta Gracia, que arranca el viernes 16 de agosto
El evento cuenta con entrada libre y gratuita, se extenderá hasta el domingo 18 y contará, entre otras películas, con las reconocidas "Puan" y "Cuando acecha la maldad". Es organizado por la Municipalidad, junto a un equipo de colaboradores y se desarrolla en el Cine Teatro Monumental Sierras.
El Festival Monumental Sierras de Cine y Artes Audiovisuales, que se desarrollará en Alta Gracia entre este viernes 16 y el domingo 18 de agosto, presentó oficialmente su grilla, que entre otras películas, proyectará en pantalla grande las premiadas "Puan" y "Cuando acecha la maldad".
Se trata de la tercera edición de este Festival, que es organizado por la Municipalidad, junto a un equipo de colaboradores y se desarrolla mayormente en el Cine Teatro Monumental Sierras con entrada libre y gratuita.
La programación conjuga películas multipremiadas con una competencia de cortometrajes, filmes desarrollados en instituciones educativas y producciones locales. Además de las películas mencionadas, el Festival contará también con el cortometraje "Un movimiento extraño" de Francisco Lezama, premiado en Berlín, y con una programación especial para celebrar el Día de las Infancias.
La programación completa se encuentra disponible en el sitio altagracia.gob.ar y puede consultarse en el siguiente enlace: https://altagracia.gob.ar/areas/fms2024/
La presentación de la grilla se realizó en el marco de la apertura de la muestra fotográfica “De Película”, que permanecerá abierta al público hasta que termine el Festival, y que cuenta con más de 20 cámaras fotográficas antiguas, de las colecciones privadas Pujia y Silbermanas, que estarán exhibidas, junto con los afiches de las películas donde estas cámaras y sus fotografías son protagonistas.
Grilla completa
VIERNES 16/08
CINE MONUMENTAL SIERRAS
+08:30: APERTURA OFICIAL DEL FESTIVAL
+09:15: MUESTRA CORTOS DE ESCUELAS –CINE JOVEN
SATIVA CREW (Abrux y LaT)
+11:00: MUESTRA CORTOS DE ESCUELAS –CINE JOVEN
+12:00: PREMIOS MUESTRA CINE JOVEN Y DEVOLUCIONES A CARGO DE APAC Y AGUSTÍN MORENO
CINE MONUMENTAL SIERRAS
+14:30: CLIP APERTURA
+14:45: SECCIÓN COMPETENCIA OFICIAL CORTOMETRAJES:
CUANDO TODO ARDE, de MARÍA BELÉN PONCIO / PRESENTA COOPERATIVA CREA.
+15:00: MUESTRA CORTOS DE ESCUELAS –CINE JOVEN
+16:30: PREMIOS MUESTRA CINE JOVEN Y DEVOLUCIONES A CARGO DE APAC Y AGUSTÍN MORENO
CINECLUB CASERO
+17:30: CLIP APERTURA Y PRESENTACIONES
SECCIÓN COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES:
AFUERA ES PELIGROSO de SANTI SIQUILÁN
FIEBRE AMARILLA, de EZEQUIEL VILLEGAS
CARTOGRAFÍA VISUAL DE LA REGIÓN:
LAS COSAS QUE ME ACORDÉ EN ESA TARDE DE VERANO, de MATÍAS FERNANDO EGEA NAVARRO (Córdoba Capital)
CINE MONUMENTAL SIERRAS
+19:00: SECCIÓN COMPETENCIA OFICIAL CORTOMETRAJES:
LAS CINTAS de JUAN HENDEL
LAS COSAS INDEFINIDAS de MARÍA APARICIO (Largometraje. Con la presencia de los realizadores)
+21:00: SECCIÓN COMPETENCIA OFICIAL CORTOMETRAJES:
VICTORIA, de AGUSTINA GATTO
UN MOVIMIENTO EXTRAÑO de FRANCISCO LEZAMA (Corto ganador del Festival de Berlín 2024, con la presencia del Director)
+22:00: SECCIÓN COMPETENCIA OFICIAL CORTOMETRAJES:
TURNO NOCTURNO, de SANTIAGO LAGO
EL ESCUERZO, de AUGUSTO SINAY (Largometraje. Con la presencia de los Realizadores)
SÁBADO 17/08
CINECLUB CASERO
+11:00: CARTOGRAFÍA VISUAL DE LA REGIÓN:
PASOS, de GENOVEVA CLARIA (Malagueño)
+12:00: SECCIÓN COMPETENCIA OFICIAL CORTOMETRAJES:
LAS CINTAS de JUAN HENDEL
TURNO NOCTURNO, de SANTIAGO LAGO
CINE MONUMENTAL SIERRAS
+16:30: CONSTRUCCIÓN SOCIAL LA FRAGUA (corto documental), de La Fragua y Cóncavo/convexo films.
IKATSI – VOCES DE COMUNIDADES WICHÍ, (corto documental) de Hemmerling, Pereda y Vegas Pejkovic. PRESENTA: Asociación Civil Todo por Todos.
+17:00: EL REFUGIO LIBERTAD: PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Y TEASER (San José de la Quintana)
+17:30: SECCIÓN COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES:
FIEBRE AMARILLA, de EZEQUIEL VILLEGAS
DESPUÉS DE UN BUEN DÍA, de NESTOR FRENKEL (Documental)
+19:30: CARTOGRAFÍA VISUAL DE LA REGIÓN:
LATEN, de JAVIER GRUFI (Villa Ciudad Parque) / PRESENTA ANA JULIA DI MEGLIO
PUAN, de MARÍA ALCHÉ y BENJAMÍN NAISHTAT / INVITADOS ESPECIALES: Mariano Saravia (Periodista SRT), Flavia Dezzuto (Decana Filosofía y Letras UNC) y Gabriela Rossi (Docente y delegada gremial)
+22:00: LAS MÁQUINAS DEL CIELO de CARLOS BOCARDI / PRESENTA FANUE
+22:30: SECCIÓN COMPETENCIA OFICIAL CORTOMETRAJES:
AFUERA ES PELIGROSO de SANTI SIQUILÁN
CUANDO ACECHA LA MALDAD, de DEMIÁN RUGNA / PRESENTA LUIS ZIEMBROWSKY
DOMINGO 18/08
CINECLUB CASERO
+11.00: SECCIÓN COMPETENCIA OFICIAL DE CORTOMETRAJES:
VICTORIA, de AGUSTINA GATTO
CUANDO TODO ARDE, de MARÍA BELÉN PONCIO
CARTOGRAFÍAS VISUALES DE LA REGIÓN
CINE MONUMENTAL SIERRAS
+15:00: SELECCIÓN ANIMADA CORDOBESA (APA) / DIA DEL NIÑO (Muestra de cortos de animación cordobeses de la Asociación de Productores de Animación de Córdoba)
+16:30: CARTOGRAFÍAS VISUALES DE LA REGIÓN:
LA SORPRENDENTE HISTORIA DEL GATO FANTASMA y ALEGRÍA Y TERROR, de Lisandro Barrionuevo
TELEPATÍA, de PAULINA D’ALESSANDRO, CECILIA BELÉN OTERO Y ROCÍO ABRIL PAREDES
PRESENTA LOURDES DÍAZ
SELECCIÓN de CORTOS CORDOBESES (Una Muestra increíble con lo mejor del cine cordobés presentada por el realizador y crítico Alejandro Cozza).
+18:00: EL VILLANO, de Luis Ziembrowski y Gabriel Reches (Con la presencia de su protagonista y director)
+20:00:
PREMIACIÓN SECCIÓN CARTOGRAFÍA VISUAL DE LA REGION
PREMIACIÓN SECCIÓN COMPETENCIA OFICIAL
EL VERANO MÁS LARGO DEL MUNDO, de Alejandra Lipoma y Romina Vlachoff. (Largometraje de clausura del festival. Con la presencia de sus Realizadores)
Te puede interesar
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.