La oposición busca frenar el DNU de Milei que le asigna $100 mil millones a la SIDE
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei le asigna 100 mil millones de pesos a la nueva estructura de la SIDE. Se trata de “fondos reservados” derivados de una ampliación en el Presupuesto 2024.
A una semana de la disolución de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y de la creación y del consecuente resurgimiento de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), el Gobierno adicionó 100 mil millones de pesos al presupuesto general 2024, destinados “al fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional ”. La medida, plasmada en el Decreto 656/2024, fue publicada en el Boletín Oficial.
El kirchnerismo y una parte de la oposición dialoguista presiona al oficialismo para incluir en el temario de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que le que asigna 100 mil millones de pesos a la nueva estructura de la SIDE.
Su objetivo final es avanzar en un dictamen de rechazo al giro de fondos para el organismo de Inteligencia.
Además de los kirchneristas, el reclamo de una porción de los dialoguistas la encabeza el diputado pichettista Nicolás Massot (Hacemos Coalición Federal).
Noticia en desarrollo…
Te puede interesar
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.