La Comedia Cordobesa presenta “Útero Bicorne” en el Teatro Real

La obra se presenta el sábado 10 de agosto a las 19 en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real, ubicado en San Jerónimo 66. Cuenta con la dirección y dramaturgia de Brenda Sorbera y está protagonizada por Patricia Rojo.

Útero Bicorne tiene una duración de 60 minutos y es apta para mayores de 16 años. - Foto: Gobierno de Córdoba

Este sábado 10 de agosto, a las 19, en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real (San Jerónimo 66) sube a escena Útero Bicorne, una obra de la Comedia Cordobesa que tiene a Brenda Sorbera como directora y dramaturga, y a Patricia Rojo como protagonista. 

La producción se embarca en el viaje íntimo e introspectivo de Eliana, una mujer que descubre haber nacido con una malformación congénita llamada Útero Bicorne. 

“Este órgano, que en su normalidad es como una pera, en ella, es como un sombrero de arlequín, como un corazón: está partido al medio”, adelanta la sinopsis. 

La obra se presenta como una metáfora sobre cómo el ideal social y científico de perfección del cuerpo femenino y el mandato sobre las formas hegemónicas de la maternidad, producen heridas irreparables.

La actriz construye en la escena la memoria de la dramaturga. En el recorrido, se cruzan con idas y vueltas la ficción y la realidad.

“Generación tras generación de mujeres de una misma familia compartiendo hilos, costuras, voces, derrotas, felicidades, poéticas, sangre; un útero maldito que, sin embargo, no necesita compasiones para desestimar a la muerte, no necesita redenciones para saber que, del arte, también puede nacer la vida”, completa la descripción.

Los relatos, en tono cotidiano y con cierto humor, avanzan como postas hilvanando el bagaje familiar, los ancestros, las mujeres de la familia y la herencia de lo femenino, la violencia médica y las diferentes formas de maternar.

Útero Bicorne tiene una duración de 60 minutos y es apta para mayores de 16 años. Las entradas tienen un valor de $2.000 y están disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro (San Jerónimo 66).

Ficha técnica

En escena: Patricia Rojo
Dirección y dramaturgia: Brenda Sorbera
Repositor y Asistente de dirección: Gonzalo Tolosa
Coordinación elenco: Luciano Di Natale
Diseño lumínico: Estefanía De Gennaro
Diseño sonoro: Luca Solé
Dirección de arte: Luciano Di Natale y Estefanía De Gennaro
Realización vestuario: Inés Bustos, Emilia Leonardi, Ana Rodríguez, Elba Sosa
Realización escenográfica: Pablo Barros, Leonardo Murúa, Juan Romero
Maquillaje: Nancy Bazán, Liliana Cuaglia

Te puede interesar

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.

La agenda cultural provincial del fin de semana llega con propuestas para todos los gustos

Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.