Abren las inscripciones para el segundo llamado a residencias en Salud 2024
El examen se realizará el viernes 16 de agosto, en las aulas de la Nueva Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos. La inscripción podrá realizarse a través de Ciudadano Digital, desde el 9 hasta el 13 de agosto.
El Ministerio de Salud de la Provincia, junto a instituciones públicas y privadas de Córdoba, abren el segundo llamado a residencias, para ofrecer becas de formación de posgrado a profesionales de la salud. Es la primera vez que convocan de manera conjunta.
Más de 20 instituciones abren esta segunda convocatoria para la selección de residentes en salud, cuyas vacantes están dispuestas para cubrir 200 becas en distintas especialidades tanto en hospitales provinciales, como en clínicas y sanatorios privados.
En esta oportunidad, el Ministerio de Salud ofrece vacantes para las especialidades de Bioquímica con orientación en Virología, Cirugía Coloproctológica, Epidemiología, Medicina Transfusional, Neonatología (con y sin formación previa en pediatría), Neurocirugía, Rehabilitación Médica, Terapia Intensiva Adultos y Toxicología Clínica.
Además, se convocan para realizar Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental en las áreas de Psicología, Psicomotricidad, Psicopedagogía, Psiquiatría y Trabajo Social.
Cronograma e inscripciones
Desde el viernes 9 de agosto, estará disponible en la web del Gobierno Provincial (residencias.cba.gov.ar) el formulario de inscripción al examen. Una vez completada esa primera parte de la gestión online, hasta el 13 de agosto se deberá presentar la documentación solicitada en cada una de las instituciones de interés a través de sus vías de contacto.
En relación a las becas de la cartera sanitaria, para acceder a ellas se debe presentar -de manera online- la siguiente documentación:
Documento Nacional de Identidad.
Planilla de inscripción – http://residencias.cba.gov.ar –
Certificado Analítico definitivo (constatado en actas) o certificado expedido por la Universidad de Origen donde se explicite promedio general con aplazos y fecha de egreso.
Los postulantes que se inscriban en aquellas especialidades en las que se solicita requisito previo, deberán acreditar la misma, presentando certificado de dicha formación, la cual deberá ser realizada en un Centro Formador reconocido oficialmente.
Curriculum vitae nominal abreviado (no más de dos páginas). Se presenta en formato PDF, titulado con apellido, nombre completo y nombre del archivo que adjunta, según el instructivo publicado en la página web de la Dirección de Capacitación y Formación en Salud.
La publicación del listado de inscriptos, asignación del aula y turnos de examen se hará el jueves 15 de agosto.
El examen tendrá lugar el viernes 16 de agosto en la Nueva Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos (Av. Vélez Sarsfield 2221).
Consultas: Dirección General de Capacitación y Formación en Salud, Av. Vélez Sarsfield 2311 (área Marrón, oficina 8). Teléfonos (0351) 468-8692 / 468-8602 / 468-8605. Correo electrónico: capacitacionydocencia@cba.gov.ar.
Te puede interesar
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.