Abren las inscripciones para el segundo llamado a residencias en Salud 2024
El examen se realizará el viernes 16 de agosto, en las aulas de la Nueva Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos. La inscripción podrá realizarse a través de Ciudadano Digital, desde el 9 hasta el 13 de agosto.
El Ministerio de Salud de la Provincia, junto a instituciones públicas y privadas de Córdoba, abren el segundo llamado a residencias, para ofrecer becas de formación de posgrado a profesionales de la salud. Es la primera vez que convocan de manera conjunta.
Más de 20 instituciones abren esta segunda convocatoria para la selección de residentes en salud, cuyas vacantes están dispuestas para cubrir 200 becas en distintas especialidades tanto en hospitales provinciales, como en clínicas y sanatorios privados.
En esta oportunidad, el Ministerio de Salud ofrece vacantes para las especialidades de Bioquímica con orientación en Virología, Cirugía Coloproctológica, Epidemiología, Medicina Transfusional, Neonatología (con y sin formación previa en pediatría), Neurocirugía, Rehabilitación Médica, Terapia Intensiva Adultos y Toxicología Clínica.
Además, se convocan para realizar Residencias Interdisciplinarias en Salud Mental en las áreas de Psicología, Psicomotricidad, Psicopedagogía, Psiquiatría y Trabajo Social.
Cronograma e inscripciones
Desde el viernes 9 de agosto, estará disponible en la web del Gobierno Provincial (residencias.cba.gov.ar) el formulario de inscripción al examen. Una vez completada esa primera parte de la gestión online, hasta el 13 de agosto se deberá presentar la documentación solicitada en cada una de las instituciones de interés a través de sus vías de contacto.
En relación a las becas de la cartera sanitaria, para acceder a ellas se debe presentar -de manera online- la siguiente documentación:
Documento Nacional de Identidad.
Planilla de inscripción – http://residencias.cba.gov.ar –
Certificado Analítico definitivo (constatado en actas) o certificado expedido por la Universidad de Origen donde se explicite promedio general con aplazos y fecha de egreso.
Los postulantes que se inscriban en aquellas especialidades en las que se solicita requisito previo, deberán acreditar la misma, presentando certificado de dicha formación, la cual deberá ser realizada en un Centro Formador reconocido oficialmente.
Curriculum vitae nominal abreviado (no más de dos páginas). Se presenta en formato PDF, titulado con apellido, nombre completo y nombre del archivo que adjunta, según el instructivo publicado en la página web de la Dirección de Capacitación y Formación en Salud.
La publicación del listado de inscriptos, asignación del aula y turnos de examen se hará el jueves 15 de agosto.
El examen tendrá lugar el viernes 16 de agosto en la Nueva Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos (Av. Vélez Sarsfield 2221).
Consultas: Dirección General de Capacitación y Formación en Salud, Av. Vélez Sarsfield 2311 (área Marrón, oficina 8). Teléfonos (0351) 468-8692 / 468-8602 / 468-8605. Correo electrónico: capacitacionydocencia@cba.gov.ar.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.