Docentes de la UNC realizarán un "ruidazo" para denunciar un deterioro salarial del 40%

La actividad, enmarcada en el plan de lucha de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc), se desarrollará este miércoles 7 de agosto, a las 17, en la Facultad de Ciencias Exactas, en Vélez Sársfield y Duarte Quirós.

Asegura el gremio que "los salarios docentes están en su mínimo histórico". - Foto: gentileza Adiuc

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) convoca a un "Ruidazo" que se desarrollará este miércoles 7 de agosto, a las 17, en la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad de Córdoba; en el marco del paro por tiempo indeterminado del sector y las acciones de visibilización de la situación crítica que atraviesa el personal de la educación superior.

Asegura el gremio que "los salarios docentes están en su mínimo histórico" . En virtud de ello, el cronograma tiene previstas actividades para ésta y la próxima semana.

Profundización del plan de lucha

Consultada por La Nueva Mañana, Leticia Medina, secretaria Gremial de Adiuc, repasó que "las docentes y los docentes universitarios venimos reclamando desde principio de año la actualización de los salarios, que sufrieron un golpe durísimo con la devaluación de diciembre y enero".

Alertó Medina que si bien en los últimos meses han recibido sucesivos aumentos, no han recompuesto la pérdida inicial y siempre han sido por debajo de la inflación, "que nos colocan en una situación de deterioro salarial del 40%". 

Agregó que tras las multitudinarias movilizaciones que el 23 de abril poblaron ciudades y pueblos del país, en el marco de la "Marcha Federal Universitaria", el Gobierno Nacional "respondió con un aumento del presupuesto, que se anunció como de un 270%, pero que en realidad sólo impacta en los gastos de funcionamiento y no sobre los salarios".

En ese marco, explicó que desde fines del cuatrimestre anterior, se vienen realizando consultas sostenidas en todas las universidades del país, para compartir las diferentes realidades y acordar una profundización del plan de lucha.

Frente a la escasa respuesta dispensada por las autoridades, se dispuso el no reinicio de las clases tras el receso de invierno, "para no normalizar la situación crítica en la que estamos", y el desarrollo de diversas actividades de visibilización.

Cronograma de acciones

El Plenario de Cuerpos Orgánicos de ADIUC definió un cronograma de acciones a desarrollar, que inició el lunes 29 de julio, con un paro total de actividades por 24 horas, y continuó con una clase pública en FAUDI y una intervención artística el viernes 2 de agosto.

Este lunes, en tanto, se llevaron adelante una clase pública y una intervención.

Miércoles 7 de agosto: Paro total de actividades (24hs.)
10 hs. Acompañamos el acto PAN, PAZ, TIERRA, TECHO Y TRABAJO, organizado por la UTEP y las centrales sindicales de Córdoba. – Plaza Tosco (Vélez Sarsfield y San Juan)
17hs. Ruidazo en Exactas (Vélez Sársfield y Duarte Quirós)

SEMANA DEL 12 AL 16
Paro Docente (toda la semana)

Lunes 12/8
12 hs. Radio Abierta – FCC
14 hs. Clase Pública “La Universidad dialoga. Acerca de la palabra y su papel en la universidad pública” -Lenguas – Aula 22

Martes 13/8
12 hs. Muestra de las investigaciones y publicaciones realizadas por el IDEJUS – Derecho
14.30 hs. Clase Pública “Por qué paramos: la sustentabilidad de la educación pública en peligro” – Derecho – Sala 3
17 hs. Clase Pública “Partiendo (de) la palabra: usos y abusos de la etimología en los medios de comunicación” – Lenguas – Aula 23.

Miercoles 14/8
11hs – Clase Pública “Inteligencia artificial” Choripaneada – FaMAF.
17.30hs. – Clase Pública “La politización de la vida universitaria, desde la Reforma hasta hoy. Repensar la palabra política en la universidad” – Lenguas – Aula 27.

Jueves 15/8
15hs – Mesa de trabajo de salud + radio abierta – Facultad de Ciencias Médicas – Plaza Colón

Viernes 16/8
11:30 hs. Clase Pública ¿Vuelve la caza de brujas?: repensando la universidad en tiempos de terror. – Lenguas – Aula 24.
16 hs. Festival por la educación pública – en la bajada del Brujas.

Te puede interesar

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.