La primera jornada del paro docente de 48 horas cuenta con un acatamiento mayor al 70%

Fuentes gremiales precisaron a La Nueva Mañana que el acatamiento en algunos lugares ronda el 100%. La medida de fuerza responde al fracaso de la conciliación obligatoria con el Gobierno, que impuso unilateralmente un aumento para el sector.

En la segunda jornada del paro, este martes la UEPC se movilizará por el centro de la ciudad.
En la segunda jornada del paro, este martes la UEPC se movilizará por el centro de la ciudad. - Foto: LNM

Fuentes gremiales precisaron a La Nueva Mañana que en virtud de lo informado por directivos de escuelas de toda la provincia, el paro de 48 horas que impulsó la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), tras la frustrada conciliación obligatoria, supera largamente el 70% de adhesión.

En algunos lugares, destacaron, el acatamiento se acerca al 100%.

Cabe recordar que tras dos cuartos intermedios en la medida de conciliación, convocada por la Secretaría de Trabajo, el Gobierno de la Provincia de Córdoba decidió unilateralmente liquidar los salarios docentes de julio "con un incremento que contempla cláusula gatillo y el retroactivo correspondiente del mes de junio y proporcional de aguinaldo".

Previamente, en la tercera reunión de la conciliación obligatoria el Gobierno había hecho una oferta que el gremio evaluó como "un retroceso respecto a las presentadas previamente y un desconocimiento de los requerimientos planteados por nuestra organización en el marco de la conciliación obligatoria".

Fue en ese contexto que la UEPC ratificó el paro de 48 horas para este lunes 5 y martes 6 de agosto, con movilización el día martes en esta capital; que originalmente había sido convocada para la vuelta del receso invernal y había quedado en suspenso al dictarse la "conciliación  obligatoria".

El titular del gremio, Roberto Cristalli, expresó respecto a la oferta unilateral del Gobierno que “no ayuda para nada al conflicto" y exhortó al gobernador Martín Llaryora a "cumplir con lo que había dicho públicamente de hacer una propuesta superadora a la que anteriormente rechazamos por insuficiente".

"Con la decisión de pagar el aumento por decreto, lo único que hace el gobernador es demostrarle a los docentes que quiere pagar lo que quiere, como quiere, cuando quiere, sin tener en cuenta el consenso mayoritario de lo que están opinando los docentes de la provincia”, sostuvo Cristalli. 

Y concluyó que lo que necesita el sector es que "sea reconocido el trabajo docente en su magnitud, es hora de que empecemos a discutir toda la tarea extra que hacemos los docentes fuera del horario y que no es remunerada".

Noticias relacionadas:

Disponen por decreto el aumento a docentes y el viernes cobrarán según la nueva escala
La Uepc rechazó la nueva propuesta salarial y ratificó el paro de 48 horas para lunes y martes

Te puede interesar

Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario

El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio

La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.

Los gremios estatales de la provincia cuestionan cualquier intento de imponer un techo salarial

A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.

Se puso en marcha CBA Me Capacita 2025, con 3.200 cursos gratuitos en 500 sedes de la provincia

El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.

Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados

El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.

Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia

El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.