Tensión en Oriente Medio: nuevos enfrentamientos en la frontera entre Líbano e Israel

Este viernes hubo fuertes intercambios de disparos entre fuerzas de Hezbollah y el ejército israelí, a lo largo de la zona fronteriza. Según los reportes de la agencia Xinhua en base a fuentes libanesas, se utilizaron ametralladoras pesadas y ataques con misiles. Drones y aviones de combate israelíes realizaron nueve ataques contra siete pueblos y aldeas del sur de Líbano.

Bombardeos en Líbano. Foto archivo: NA-Xinhua Taher/Abu Hamdan

Un intenso intercambio de disparos ocurrió este viernes entre Hezbollah y el ejército israelí a lo largo de la zona fronteriza entre Líbano e Israel que incluyó ametralladoras pesadas, artillería y ataques con misiles, así como ataques aéreos, informaron a Xinhua fuentes militares libanesas.

Drones y aviones de combate israelíes realizaron nueve ataques contra siete pueblos y aldeas del sur de Líbano y tres ataques contra zonas de Hermel, Al-Qasr y el cruce de Matraba en la 
frontera entre Líbano y Siria en el este del país.

"Las posiciones militares libanesas vigilaron el lanzamiento de cerca de 50 misiles tierra-tierra desde el lado libanés hacia Israel en tres grupos separados, y los misiles de la Cúpula de Hierro israelí interceptaron algunos de ellos", agregaron las fuentes.

Por otra parte, Hezbolá anunció este viernes el ataque a posiciones israelíes en Galilea Occidental con misiles Katyusha y a las posiciones de Al-Raheb, Al-Marj, Bayad Blida, y Al-Samaqa.

El grupo dijo haber lanzado un misil de defensa antiaérea contra un avión de combate israelí que volaba en el espacio aéreo de la región occidental del sur, lo que llevó al avión a dirigirse al espacio aéreo de Palestina ocupada.

En Líbano reina un estado de expectación y cautela después del ataque del martes de Israel contra Dahieh en los suburbios del sur de Beirut en el que murieron Fouad Shokor, un importante 
comandante de Hezbollah, y siete civiles.

Fuente: NA 

Te puede interesar

El Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular", según confirmó el Vaticano

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.