Docentes universitarios profundizan el plan de lucha y realizan un paro por mejoras salariales

Adiuc, el gremio que agrupa a docentes e investigadores de la UNC, impulsa este lunes el reclamo por los salarios. Para los próximos días, están previstas distintas actividades para visibilizar también la situación que atraviesa la obra social Daspu.

Adiuc recrudece su plan de lucha en la UNC. Foto archivo: Miriam Campos/ LNM

La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) decidió profundizar su plan de acción y este lunes realiza un paro por 24 horas. Durante la semana se prevén actividades en reclamo por los salarios y la realidad que atraviesa la obra social Daspu.

En ese marco, el Plenario de Cuerpos Orgánicos de Adiuc definió el cronograma de acciones a desarrollar en el marco del "no inicio de clases", resuelto en asamblea de afiliados y afiliadas. Tras compartir la información relevada sobre el alto acatamiento a la suspensión de exámenes, y en las asambleas realizadas en los lugares de trabajo, la reunión de Junta Ejecutiva y Cuerpo de Delegados y Delegadas Gremiales decidió dar impulso a distintas acciones.

El cronograma de acciones

Lunes 29 de julio
Paro total de actividades (24 horas)
Viernes 2 de agosto
Clase pública en Faudi. Intervención artística
Lunes 5 de agosto
Tortafritazo en Plaza Seca de FFyH
Clase pública en Av. Valparaíso
Miércoles 7 de agosto
Paro total de actividades (24 hs.)
Acción callejera / ruidazo / artística en Exactas (Vélez Sársfield y Duarte Quirós), 17 hs.
Semana del 12 al 16 de agosto
Paro Docente (toda la semana)

En tanto, otras acciones se definirán con organizaciones estudiantiles, delegaciones docentes y el gremio no docente.

Lunes 12/8: Radio Abierta con sindicatos del sector educativo provincial y nacional. 
Viernes 16/8: Festival frente al Pabellón Argentina.

Los salarios docentes en su mínimo histórico

Según dio cuenta Adiuc, en julio de 2024, para mantener el poder adquisitivo de noviembre / 2023, los salarios deberían aumentar un 41%. Sin embargo, el gobierno dispuso un incremento en forma unilateral del 7,5%, consolidando un deterioro inédito por su magnitud y celeridad.

Efecto de la crisis en la Daspu

Vocales de Daspu informaron en el Plenario de Cuerpos Orgánicos sobre el impacto que tienen el deterioro de los salarios y el brutal incremento en los costos operativos de la Daspu.

En este marco, solicitaron a las autoridades la elaboración de un plan de contingencia que garantice el derecho de nuestros afiliados y afiliadas.

Te puede interesar

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.