Ganancias: AFIP reglamentó las modificaciones y los sueldos de junio quedarán excluidos
El organismo anunció este miércoles la reglamentación de las modificaciones en el impuesto para los trabajadores que se encuentran en relación de dependencia. Estos cambios se aplicarán a partir de julio, por lo que los salarios hasta junio no serán afectados retroactivamente.
La Administración de Ingresos Públicos (AFIP) comunicó que ya está disponible el formulario para que los trabajadores pueden informar las deducciones y así pagar menos del Impuesto a las Ganancias cuando se calcule el tributo que deberá pagar.
Las disposiciones del organismo fiscal están contempladas en la resolución 5531 publicadas este jueves en el boletín oficial, donde también se establece el mecanismo que utilizarán las empresas para que solo se aplique la reposición de la cuarta categoría a partir de los sueldos de julio que se perciben en los primeros días de agosto.
La reforma sancionada el 28 de junio pasado por el Congreso Nacional estableció que se pagarán ganancias en el caso de los solteros en los sueldos superiores a 1,8 millón de pesos y en el caso de los casados de 2,2 millones de pesos, con lo cual volverán a pagar el tributo unos 800 mil empleados.
Los valores a partir de los cuales se debe pagar ganancias se actualizarán en septiembre de este año de acuerdo a la evolución del Índice de Precios al Consumidor difundido por Indec y desde el 2025 en enero y julio de cada año.
Pero volvió a permitir las deducciones por conyugue e hijos, personal de casas particulares, prepaga, alquileres, intereses de los créditos hipotecarios, y gastos educativos, que permiten reducir los montos que se le descontar a los trabajadores por el impuesto a las ganancias.
Una de las críticas a la reposición del impuesto es que no quedaron exentas de ganancias las horas extras, premios, viáticos, bonos extraordinarios, el plus, ni el diferencial que tenían los trabajadores de la Patagonia.
Al publicar la AFIP la resolución los trabajadores podrán informar sus deducciones en el formulario de declaración jurada denominada SIRADIG, que es clave para que los agentes de retención puedan calcular las retenciones que deben realizar.
Para poder comunicar sus deducciones los trabajadores en relación de dependencia deberán ingresar al sitio www.afip.gob.ar y con una clave fiscal informar los familiares que tienen a su cargo, y los gastos que pueden deducir.
Las deducciones por hijo podrán ser informada por los dos progenitores, pero en este caso corresponderá que poder descargar el 50 por ciento del valor autorizado.
Con los cambios en ganancias los trabajadores pagarán el tributo sobre el excedente del Mínimo no Imponible con alícuotas que oscilan entre el 5 y el 35 por ciento, con valores de 3000 pesos mensuales y más de cien mil pesos para los que cobran un sueldo bruto de 2,5 millones de pesos.
Además la AFIP estableció el mecanismo para que no se aplique ganancias en el primer semestre del año y un sistema para la retención del impuesto sobre el aguinaldo.
Al respecto dispuso que los agentes de retención podrán sumar los importes realmente abonados o dividirlo en 12 partes mensuales y computarlo en la liquidación anual.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.