Hito en la salud pública provincial: el Hospital Tránsito Cáceres realizó tres cirugías inéditas en Córdoba
El Servicio de Neurocirugía del Hospital Tránsito Cáceres de Allende realizó las primeras tres cirugías guiadas por fluorescencia con sistema portátil a dos personas con lesión cerebral y una que presentaba metástasis medular dorsal.
En lo que representa un hito en la salud pública provincial, días atrás el Servicio de Neurocirugía del Hospital Tránsito Cáceres de Allende realizó las primeras tres cirugías guiadas por fluorescencia con sistema portátil a dos personas con lesión cerebral y una que presentaba metástasis medular dorsal. Todas evolucionan de manera favorable.
Es la primera vez en la provincia que se usa esta técnica, tanto en el sistema público como privado, que permite visualizar lesiones de manera precisa durante los procedimientos quirúrgicos. De esta manera, mejora la seguridad en las intervenciones y reduce los posibles riesgos que se podrían experimentar.
Para realizar esta técnica, se administra una sustancia fluorescente que emite una señal al ser estimulada mediante un haz de luz tipo láser. La señal fluorescente puede ser visualizada directamente en un procedimiento quirúrgico abierto, o puede ser captada por una cámara en una cirugía mínimamente invasiva; lo que permite esta visualización precisa de la estructura anatómica del sector.
Al respecto, Claudio Turco, integrante del Servicio y especialista que realizó las intervenciones, manifestó: “La fluoresceína nos permite delimitar mejor la lesión tumoral con respecto a las estructuras anatómicas normales y, de esta manera, nos posibilita una mejor resección con márgenes libres del cerebro, que generalmente son más limitados con respecto a otras estructuras del cuerpo”.
Las primeras cirugías se realizaron a dos hombres, uno de 40 años, que presentaba un tumor cerebral con lesión en la línea media sobre el cuerpo calloso; y otro de 48 años, con un tumor cerebral tipo glioblastoma. En ambos casos se les realizó una cirugía con estimulación cortical y subcortical.
Por su parte, Marcelo Barbero, director del hospital, remarcó: “En el último tiempo aumentó la casuística de tumores de cerebro en nuestro hospital, y la implementación de esta técnica va a ser beneficiosa para nuestros pacientes, con intervenciones quirúrgicas más rápidas y seguras”.
En otro de los procedimientos, se utilizó esta misma técnica de fluorescencia para realizar una cirugía a una mujer de 56 años, con cáncer de mamas y metástasis medular dorsal. En este caso, es la primera vez que se usa para una intervención de columna.
“Cada procedimiento duró 2 horas aproximadamente y se realizó con estimulación, ya que las lesiones se encontraban cerca del área motora y de estructuras importantes de los ganglios basales. Esto colaboró a una máxima resección con el menor daño de estructuras funcionales”, añadió el doctor Turco.
Actualmente, las tres personas están cursando el post operatorio en la Unidad de Cuidado Intensivos del Hospital, con una evolución favorable.
De estas tres intervenciones, participaron diferentes profesionales del Hospital, entre integrantes de los servicios de neurocirugía, anestesiología, enfermería e instrumentadores.
En este sentido, Barbero agregó: “El Servicio de Neurocirugía tiene unos 5 años en nuestro hospital, y contar con estas prestaciones ha sido muy beneficioso para la institución. Es un orgullo por la calidad de nuestros profesionales que dan respuesta a la comunidad”.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante aprobó la modificación de la estructura Orgánica Municipal, impulsada por Passerini
El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la ordenanza N°13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.
Admitieron a 26 familiares como querellantes en la causa por "enterramientos clandestinos" de la dictadura
El Juzgado Federal número 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo lugar al pedido que se había presentado en abril y que intenta dar con los cuerpos de personas detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado.
Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax
El episodio violento ocurrió en barrio Campo La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladado este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.
Tras las asambleas, se restableció el servicio del transporte interurbano: Aoita alertó por un "paro total" la próxima semana
La medida por la recomposición salarial afectó este viernes el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato advirtió que "de seguir así, habrá paro total de actividades la semana que viene".
Aoita realiza asambleas y el transporte interurbano se ve afectado este viernes: se reactiva desde las 8
La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.