El detalle de la agenda de alto calibre que tendrá Luis Caputo en la Cumbre del G20

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá en Brasil con altos funcionarios de organismos internacionales y con la secretaría del Tesoro de Estados Unidos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá en Brasil con altos funcionarios de organismos internacionales. - Foto: gentileza.

Caputo visitará este miércoles la ciudad de Río de Janeiro para participar de la Reunión de Ministros del G20. 

Como se esperaba, el ministro de Economía Luis Caputo se reunirá con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, confirmó el Palacio de Hacienda. Además, se verá con la secretaria del Tesoro de los EEUU, Janet Yellen.

Caputo también se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y el titular del BID, Ilan Goldfjan.

Además, el ministro de Economía argentino se encontrará con el secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.

En este marco, está previsto que el ministro mantenga reuniones bilaterales y forme parte de los paneles de discusión del grupo de líderes.

Durante el encuentro del G20, en el que también participará el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, Caputo mantendrá también reuniones bilaterales con el subsecretario de Asuntos Internacionales del Tesoro, Jay Shambaugh.

Además, Caputo se reunirá con el director General del Tesoro de Francia, Bertrand Dumont. 

También, el ministro tiene previstas reuniones con su par de Economía y Finanzas de Italia, Giancarlo Giorgetti.

Asimismo, Caputo participará en los paneles de discusión sobre las Perspectivas económicas globales y desafíos actuales; las Cuestiones del sector financiero e inclusión financiera; y la Cooperación fiscal internacional. 

Caputo también analizará junto a los representantes del G20 las cuestiones vinculadas a la Liberación de la financiación para alcanzar objetivos climáticos y sostenibles y será el orador principal en el panel Financiamiento del desarrollo: vínculos entre deuda, flujos de capital y Reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo.

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".