Estados Unidos: tras el atentado a Trump, la directora del Servicio Secreto anunció su renuncia

Kimberly Cheatle lo anunció mediante un un correo electrónico que envió al personal que tiene a su cargo. Su alejamiento se produce como consecuencia del intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump.

Cheatle se desempeñaba como directora del Servicio Secreto desde 2022 y enfrentaba crecientes pedidos de renuncia. - Foto: gentileza.

La directora del Servicio Secreto de los Estados Unidos, Kimberly Cheatle, dejará su trabajo, según un correo electrónico que envió este martes al personal que tiene a su cargo. Su alejamiento se produce como consecuencia del intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump.

Eso desató una creciente indignación sobre cómo la agencia encargada de proteger a presidentes actuales y anteriores podría fracasar en su misión principal.

Cheatle, quien se desempeñaba como directora del Servicio Secreto desde agosto de 2022, enfrentaba crecientes pedidos de renuncia y varias investigaciones sobre cómo el tirador pudo acercarse tanto al candidato presidencial republicano en un mitin de campaña al aire libre en Pensilvania.

"Asumo toda la responsabilidad por la falla de seguridad", escribió en el correo electrónico enviado al personal el martes. Otro párrafo dice: "A la luz de los recientes acontecimientos, con gran pesar he tomado la difícil decisión de renunciar como su directora".

La renuncia de Cheatle se produce un día después de que compareció ante un comité del Congreso, donde fue reprendida durante horas tanto por demócratas como republicanos por las fallas de seguridad. La funcionaria calificó el intento de asesinato de Trump como el "fallo operativo más significativo", en tanto que enfureció a los legisladores al no responder preguntas específicas sobre la investigación.

En la audiencia del lunes, Cheatle se mantuvo firme en su postura de que ella era la "persona adecuada" para dirigir el Servicio Secreto, según informó la agencia de noticias Associated Press. A propósito de los sucesos del sábado en que le dispararon a Trump, el sitio Sputnik News publicó que la azotea de un edificio donde un hombre armado se colocó para disparar contra el candidato presidencial republicano durante un mitin en Pensilvania, fue dejada al descubierto por las fuerzas del orden porque hacía demasiado calor en el exterior, de acuerdo con la declaración del senador estadounidense Josh Hawley.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco

El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.

Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano

A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.

“Fumata negra” en la mañana del segundo día del cónclave: aún no hay reemplazante de Francisco

En la primera mañana de este jueves, en la segunda reunión del cónclave que se lleva adelante en la Capilla Sixtina para determinar al continuador de Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no hubo acuerdo y se volvió a ver la "fumata negra".